17 agosto, 2016 - Dietas, Estilo de Vida
La piña, el superalimento que no pasa de moda
¡Hola a todos! Las épocas de relajación / exceso, como suelen ser el verano y la navidad, sirven para que los medios de comunicación especializados llenen páginas y posts de sus webs de artículos sobre dietas y alimentos para compensar. Y, si os habéis fijado, la piña es el superalimento que nunca pasa de moda. Hoy te explicamos los porqués de esta fruta onmipresente.
Por sus propiedades antiinflamatorias, diuréticas y antioxidantes (entre otras muchas), la piña es el superalimento que nunca pasa de moda porque resulta un altamente indicada para dietas compensatorias(tanto de adelgazamiento como de mantenimiento): las más “realistas” en épocas como la navidad o las vacaciones de verano, como os habíamos enunciado al principio, en que es casi imposible evitar cenas-almuerzos de compromiso (o no) contundentes.
Para incluirla en nuestro día a día y no pasarnos… vamos a crear el llamado ‘Día de la Piña’ y así entenderéis aun mejor por qué la piña es el superalimento que no pasa de moda:
¿Para qué sirve la piña? Propiedades de la piña
Actúa como una dieta hipocalórica de choque (compensadora de excesos), con aporte de nutrientes, provocadora de diuresis y liberadora de grasa de los adipocitos. Resulta, especialmente adecuada como cura desintoxicante y de eliminación a corto plazo.
¿Por qué Piña?
Porque esta fruta tropical, tiene unas características específicas que la hacen apta para cubrir por un día (no más seguidos) las necesidades del organismo sin “pasarnos” de calorías: en un kilo de piña se esconden alrededor de 250 calorías, junto con un buen aporte de vitaminas (contiene Vitaminas A, C, B1, B2 y B6) minerales (como calcio, cobre , hierro, magnesio, fósforo, potasio, zinc…) y 18 aminoácidos (entre ellos aunque en pequeñas cantidades, los aminoácidos esenciales), además de otros nutrientes (como Ácido Fólico). Su pulpa contiene un 85% de agua y, por cada 100 grs., 0,2 grs. de grasa, 0,5 de proteínas, 12 de hidratos de carbono y 0,5 de fibra.
La dieta del Día de la Piña
Objetivo: Pérdida de peso generalizada (grasa, no músculo) potenciando, además, la eliminación de líquidos para promover un efecto depurativo y desintoxicante general del organismo.
Desayuno: 3 rodajas
Comida: consomé de pollo+ de 6 a 8 rodajas de piña.
Cena: consomé de pollo+ 6 rodajas de piña
Entre comidas: zumo de piña e infusiones
Todo teniendo en cuenta que se puede emplear tanto piña natural, como envasada en su jugo: nunca en almíbar. Esta dieta de la piña no se debe realizar más de un día seguido, pero sí que puedes incluirla como postre en tus comidas y cenas.