X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Índice de Masa Corporal: qué es y cómo se calcula

2 octubre, 2013 - Noticias y Actualidad

Índice de Masa Corporal: qué es y cómo se calcula

manzana con kinesiotape Corporal M+CLo hemos escuchado en numerosas ocasiones y leído en todos los temas relacionados con la Nutrición: El IMC (Índice de Masa Corporal) es uno de los elementos principales a tener en cuenta a la hora de controlar una alimentación adecuada y un estilo de vida sano.

Este parámetro no solo establece la condición física saludable de una persona, sino que es uno de los mejores métodos para conocer si se encuentra en un peso equilibrado o con posibilidades de sufrir algún tipo de enfermedad, como desnutrición, obesidad, problemas cardiovasculares… lo que le dio mucha popularidad a este índice en los años 60 debido a que el problema se convirtió en un tema importante en el sector médico de Occidente.

Según la doctora Mar Mira, “es una herramienta de trabajo fundamental a la hora de tratar objetivamente al paciente. A través de su peso y estatura podemos llegar a conocer en qué circunstancias se encuentra la persona, aunque también tiene sus limitaciones, ya que no considera ni la masa ósea ni la muscular y siempre es recomendable tener en cuenta otros aspectos para completar el reconocimiento y análisis corporal”.

Cómo calcular el Índice de Masa Corporal IMC 

El IMC se calcula a través de la división del peso entre la estatura elevada al cuadrado. Para personas mayores de edad el resultado ideal rondaría un índice de 18,5 a 25, mientras que la obesidad estaría por encima de 30 y la anorexia correspondería con un índice inferior a 17,5.

[ Nota: Poner aquí plugin calculadora de IMC]http://wordpress.org/plugins/bmi-calculator-pro/

Clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS):

ÍNDICE MASA CORPORAL

CLASIFICACIÓN

<16.00
16.00 – 16.99
17.00 – 18.49
18.50 – 24.99
25.00 – 29.99
30.00 – 34.99
35.00 – 40.00
>40.00

Infrapeso: Delgadez Severa
Infrapeso: Delgadez moderada
Infrapeso: Delgadez aceptable
Peso Normal
Sobrepeso
Obeso: Tipo I
Obeso: Tipo II
Obeso: Tipo III

IMC Hombres

El Índice de Masa Corporal (IMC) es utilizado como indicador nutricional desde 1980, y es un dato muy útil para una primera estimación del peso de un hombre en parámetros relativos para valorar si se tiene extrema delgadez normopeso, sobrepeso, obesidad,  etc.

Conocer la masa muscular es más complejo, pero más útil para una valoración más ajustada a la persona, especialmente con hombres. Para conocer el Índice de Masa Muscular tienes que realizar una prueba bioimpedancia (TANITA) o análoga, y así conocer tu masa muscular.  Con esta prueba podrás conocer exactamente cuánto tejido graso, tejido muscular y agua tiene tu cuerpo. Gracias a toda esa información se puede ajustar un plan nutricional diseñado expresamente para ti.

IMC en mujeres

Si eres mujer, con estos datos vas a poder conocer lo que sucede con tu índice de masa corporal, que es uno de los estándares para valorar si se padece extrema delgadez, sobrepeso u obesidad.

La manera de calcular el IMC es  es dividiendo el peso en kilos entre la estatura en metros al cuadrado.

Índice de Masa Corporal= PESO en Kg / (ALTURA en metros.)2

Errores y fallos el IMC

Los investigadores de la Clínica Universidad de Navarra han cuestionado el uso del Índice de Masa Corporal IMC para marcar la delgadez, el peso adecuado, el sobrepeso y la obesidad.

Su trabajo ha medido los fallos en los diagnósticos, situándolo en el 29% de las personas delgadas según la puntuación en el IMC y que en la realidad presentan porcentajes de grasa más propios de una persona obesa, además un 80% de las personas que tienen sobrepeso en realidad son obesas. “Comprobamos que el método del IMC ofrece una altísima tasa de error en el diagnóstico de personas obesas”, indica el doctor Javier Gómez Ambrosi, que forma parte del equipo que firma el estudio.

 

 

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin
MIRA+CUETO