9 septiembre, 2016 - Dietas
Hummus de garbanzos, ¿es realmente un superalimento?
¡Hola a todos! ¿Cómo han ido las vacaciones? Seguro que habéis reseteado el cuerpo y la mente y recargado pilas para afrontar la rentrée. Si la semana pasada os hablamos precisamente de un tratamiento facial para sanear la piel y prepararla para las estaciones de frío (aunque ahora casi toda España sea presa de una potente de ola de calor) hoy os queremos hablar en profundidad sobre el hummus, un plato que muchos conciben como superalimento. ¿Por qué?
Hummus de garbanzos casero
El hummus se hace como bien sabéis con garbanzo, un alimento muy energético ( 364 Kcal / 100 g) nutritivo y equilibrado que contiene:
· Proteínas: Aporta una cantidad importante ( 19,3 %), superior a la de la carne y el huevo. Son proteínas completas que contienen todos los aminoácidos esenciales y no esenciales.
· Hidratos de carbono: Son muy ricos en Hidratos de carbono ( 43,3 %) siendo el almidón el más abundante.
· Grasa: El garbanzo contiene un 6,04 % de grasas ( más que las lentejas y las alubias).. La mayor parte de ellas son poliinsaturadas
· Vitaminas: Las más abundantes son las del grupo B. Son una buena fuente de vitaminas B2 y B 6.
· Los folatos, que intervienen en el buen funcionamiento del sistema nervioso y reducen el riesgo de infarto, son muy abundantes.
· Minerales: Hierro, fósforo, potasio, magnesio, calcio y el cinc.
Luego también lleva aceite de sésamo, sal marina, pimentón, limón… dando como resultado un paté de origen vegetal rico en grasas buenas y algunas calorías pero que carece de colesterol y de otras sustancias perjudiciales para la salud que se hallan en patés de origen animal.
Dicho esto, podemos decir que el hummus es un superalimento porque, además de reducir el colesterol:
· Evita el estreñimiento
· Fortalece el sistema nervioso gracias a su riqueza en vitaminas del grupo B.
· Contiene buena calidad de proteínas de alto valor biológico y en mayor cantidad que la carne y el huevo,
· Posee más cantidad de hierro que la carne ( casi el triple )
· Tiene grasas en cantidad moderada mono y poliinsaturadas.
En suma, el hummus posee proteínas vegetales muy completas, de alto valor biológico que contiene todos los aminoácidos esenciales, y son tan completas como las proteínas de origen animal:
· Las legumbres superan a la carne en la mayor parte de los nutrientes, excepto en grasas ( lo cual es positivo), y en Vitamina B12.
· Tiene más hierro que la carne, casi el triple.100 gramos de garbanzos, contienen más cinc ( 3,43 mg) que la misma cantidad de carne ( 2,97 mg ). Los garbanzos al igual que las lentejas y la soja, son una excelente fuente de cinc.
· Es deficitario en Vitamina B12, provitamina A y Vitaminas C y E.
· Son más ricas en Folatos, minerales ( calcio, fósforo, hierro, Magnesio, potasio y zinc) y vitaminas del comlejo B.
Qué recetas hacer/comer con hummus
Eso sí, evita combinar el hummus con carnes, grasas y embutidos. Puede tomarse como tentempié a media mañana y / o a media tarde con una tostada de pan integral para controlar la sensación de hambre por su capacidad saciante.
Como plato principal el hummus puede combinarse con ensaladas, palitos de zanahoria, crudités de verduras, pollo…
Su componente principal son los garbanzos. Las legumbres son hidratos de carbono con bastantes calorías. No deben comerse sin control,sí con moderación.