X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Hiperhidrosis

27 septiembre, 2012 - Tratamientos corporales

Hiperhidrosis

Es aquella afección médica por la cual una persona suda excesivamente y de manera impredecible. Las personas con hiperhidrosis pueden sudar incluso cuando la temperatura está fresca o cuando están en reposo.

La sudoración ayuda al cuerpo a permanecer fresco y, en la mayoría de los casos, es perfectamente natural. Las personas sudan más en temperaturas cálidas, cuando hacen ejercicio o en respuesta a situaciones de nervios, situaciones vergonzosas  o de miedo.

Sin embargo, la sudoración excesiva ocurre sin que se presenten tales desencadenantes. Las personas con hiperhidrosis tienen glándulas sudoríparas más activas de lo normal. La sudoración incontrolable puede resultar un serio inconveniente no sólo a nivel físico sino además emocional.

La sudoración excesiva puede afectar a todo el cuerpo o localizarse en una zona específica. Las zonas más características son las manos, los pies y las axilas y afecta del 2 al 3% de la población, aunque menos del 40% de estos pacientes busca asesoramiento médico.

En la mayoría de los casos la hiperhidrosis es primaria, es decir, no se puede encontrar la causa, aunque parece haber una relación genética.

Si la sudoración ocurre como resultado de otra afección médica, se denomina hiperhidrosis secundaria.

¿Cómo se trata la hiperhidrosis?

Hay varias formas de tratar el exceso de sudoración, desde el uso de cremas, desodorantes o ungüentos, hasta la cirugía. Pero entre todos ellos destaca el uso del Botox. Hoy por hoy es el sistema más eficaz y sencillo para frenar un proceso que condiciona la vida personal y social de muchas personas. La toxina Botulínica tipo A, más conocida como Botox, intercepta la comunicación de órdenes a las glándulas. Por esa razón es muy útil en el tratamiento de la sudoración excesiva (hiperhidrosis) producida por una actividad aumentada de las glándulas sudoríparas.

¿Es efectivo el botox contra la hiperhidrosis?

La toxina botulínica bloquea selectivamente la función de las glándulas sudoríparas en la zona donde se inyecta. El botox tiene la capacidad de relajar los músculos para corregir arrugas en la cara, busto, etc., pero además inhibe la secreción de sudor, que para tartar la sudoración excesiva es realmente útil. El efecto del botox para tratar la hiperhidrosis tiene una duración aproximada de 6 a 9 meses.

Botox en las axilas contra la hiperhidrosis

Si sufrimos hiperhidrosis axilar no nos tenemos que extrañar, es algo común en hombres y mujeres, que afecta en la calidad de vida ya que además de las incomodidades propias del sudor como el olor nos puede llevar a tener una menor confianza en nosotros mismos.

Hay un mito popular, una creencia extendida de que la hiperhidrosis axilar solo se soluciona con cirugía, pero el botox ha demostrado ser un tratamiento realmente eficaz en las axilas. Además, tiene una consideración en la comunidad médica de tratamiento muy seguro.

Botox en las palmas de las manos contra la hiperhidrosis.

Sufrir hiperhidrosis palmar es realmente incómodo para las personas que la sufren, ya que saben que la persona que les da la mano lo notan y en general se considera como una sensación no agradable.

Aplicando botox en las palmas de las manos podemos controlar este problema. Con la inyección de botox en la palma de la mano inhibimos la secreción de sudor, y con ello logramos que la palma no produzca ese sudor que nos genera momentos incómodos.

Botox en los pies contra la hiperhidrosis.

Aproximadamente entre el 2% y el 4% de la población padece hiperhidrosis en los pies. Para luchar contra ello sin incurrir en cirugías tenemos la aplicación de la toxina botulínica en los pies, que es un tratamiento cómodo para cualquier paciente y que goza de una alta efectividad y seguridad.

Botox en nuca, frente y cabeza contra la hiperhidrosis.

La cabeza se encuentra en el campo visual de las personas que nos rodean, lo que hace que si sudamos mucho por la frente, cuello, etc. es fácil de notar en cualquier conversación. Por ello se utiliza botox como tratamiento contra la hiperhidrosis en la frente, nuca y cabeza. Tenemos que tener en cuenta que los efectos de este tratamiento duran entre 6 y 9 meses, pero su alta efectividad y seguridad hacen de él un tratamiento muy popular.

¿Cómo se hace una hiperhidrosis?:

Se aplica una crema anestésica en la zona a tratar (axilas, palmas, plantas, nuca, escote, etc) durante unos 20min y se retira. Se infiltra el Botox superficialmente en toda la zona afectada. Se recomienda hacer un retoque al mes para terminar de tratar aquellas zonas que pudieran continuar con algo de sudoración.

Tiempos:

¿Cuánto dura cada sesión?Con la anestesia y el test para localizar la sudoración (test de Minor) se tardan unos  30-60 minutos por cada zona a tratar.
¿Cuántas sesiones?  Es necesaria una sesión, y su retoque al mes, si fuera necesario.
¿Cuándo se nota?  El efecto empieza a notarse a la semana, aunque el efecto completo no se instaura hasta el mes.
Duración del efecto: Largo plazo. Tiene una duración de unos 8-10 meses. En ocasiones el tratamiento corta el circulo vicioso típico de esta afección en la que el miedo a sudar produce sudoración. Una vez que la persona ve que no suda, pierde ese miedo de forma que deja de sudar incluso cuando el efecto del botox ha desaparecido.
Incorporación a la vida diaria: inmediata.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

18 mayo, 2023
Tratamientos corporales
Tratamientos para eliminar la flacidez abdominal
Existen diferentes tipos de tripa y, también, diferentes tratamientos para cada una de ellas. Hemos hablado del abdomen con grasa localizada y del abdomen con celulitis y hoy vamos a abordar todo aquello que rodea a la flacidez abdominal y cuáles son los tratamientos para mejorarla. Causas por las que aparece la flacidez abdominal Este [...]
12 mayo, 2023
Tratamientos corporales
Tratamientos para reducir la grasa abdominal
Existen muchos tipos de tripa y para cada una existe el protocolo perfecto para mejorarla. Sabemos ya cuáles son las causas y las soluciones para tratar la celulitis en el abdomen, y hoy os vamos a contar por qué aparece la grasa en la tripa y cuáles son los mejores tratamientos para acabar con ella. [...]
10 abril, 2023
Tratamientos corporales
Peelings corporales que remodelan y rejuvenecen la silueta
¿Sabías que tan solo 10 minutos al día bajo la ducha son más que suficientes para liberar a la dermis de su aspecto opaco y falto de luz? Para los que les da pereza exfoliarse todo el cuerpo en casa, en la clínica contamos con peelings corporales que remodelan y rejuvenecen la silueta con resultados [...]
MIRA+CUETO