X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
¿Qué son los Exosomas y qué pueden hacer por nuestra piel?

8 junio, 2023 - Innovación médica, Noticias y Actualidad, Rejuvenecimiento

¿Qué son los Exosomas y qué pueden hacer por nuestra piel?

Los Exosomas se utilizan en medicina estética para regenerar la piel sin infiltraciones. Los aplicamos en diferentes tratamientos y hoy te explicamos todo lo que pueden hacer por mejorar y cuidar tu piel.

¿Qué son los Exosomas?

Poniéndonos técnicos, los Exosomas son pequeñas vesículas, que provienen de las células, con un alto contenido en proteínas, lípidos, ARN mensajero, ARN mitocondrial, ADN y distintos factores de crecimiento. Para que se entienda, lo que hacen los Exosomas es regular la comunicación intercelular y participar en distintos procesos como la regeneración, inflamación e inmunidad. En julio de 2018 se descubrió su eficacia para el tratamiento de la dermatitis atópica, pero fue a partir de 2020 cuando otros estudios demostraron que los Exosomas también podían reparar y regenerar en profundidad la piel después de tratamientos ablativos con láseres y que son muy eficaces en terapias inmunomoduladoras.

Todos los beneficios de los Exosomas en la piel

Al ser potentes ‘regeneradores dérmicos’, los Exosomas equilibran y regeneran la piel al máximo, logrando que mejore su calidad y luminosidad, acabando con problemáticas como enrojecimiento, opacidad, piel castigada por el sol / foto envejecida, piel fina, poros dilatados, sensibilidad, aspereza o sequedad cutánea.

Los Exosomas son para todo tipo de pieles

El tratamiento con Exosomas puede realizarse en cualquier tipo de piel, ya que trata diferentes necesidades que requieren ser ‘eliminadas’ en distintos tipos y estados. Además, está demostrado que aumenta exponencialmente el porcentaje de fibroblastos, colágeno y elastina, todos más que esenciales para el mantenimiento de una piel sana, cuidada y rejuvenecida.

¿Con qué tratamientos se aplican los Exosomas?

Los Exosomas se aplican en Terapias con Láser, Radiofrecuencia, Microplasma Fraccionado, abriendo canales de penetración con Microneedle o tras un tratamiento de Mesoterapia. Todo depende de la zona a tratar y las necesidades del paciente, que vendrán determinadas después de haber realizado un diagnóstico exhaustivo del estado de su piel.

Paso a paso del tratamiento con Exosomas

El paso a paso sería: Limpieza, anestesia local, tratamiento según sus necesidades (Láser, Radiofrecuencia, Microplasma Fraccionado, Microneedle o Mesoterapia), cuando los canales de la piel ya están abiertos se aplican los Exosomas extendiéndolos por la zona tratada y, seguidamente, se aplica una mascarilla de factores de crecimiento calmantes e hidratantes y, posteriormente, se extiende una crema con factor de protección solar de amplio espectro.

¿Quién puede hacerse un tratamiento con Exosomas?

El protocolo con Exosomas está indicado en todos aquellos tratamientos en los que se quiera y necesite mejorar la calidad de la piel, ya sea por enrojecimiento, sequedad, deshidratación… o por haber realizado un procedimiento con Láser o Luz Pulsada. Además, el Tratamiento con Exosomas es una gran alternativa para los que sigan siendo temerosos a los protocolos con agujas, ya que podemos abrir canales en la piel con otros procedimientos, sin pinchazos, y asegurar su penetración.

Resultados del tratamiento con Exosomas

Después del tratamiento, la piel está suave y 100% hidratada, aunque los resultados se perciben a los 2-3 días. No es un tratamiento doloroso, se aplica anestesia previa y se puede hacer vida normal al acabar el protocolo.

En Clínica Mira+Cueto somos especialistas en dermoestética. Solicita aquí un diagnóstico personalizado para tu tratamiento en nuestra clínica en Madrid.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Acné Post Verano
21 septiembre, 2023
Estilo de Vida
Acné después del verano: por qué aparece, trucos para controlarlo y tratamientos que eliminan los granos
Todos los veranos igual. Tenemos la piel genial durante las vacaciones, pero, al volver, empiezan a brotar esos amiguitos que aparecen sin avisar: los granos. Piensas que es por la depresión post vacacional, pero no tiene nada que ver con eso. De hecho, tener buena cara en vacaciones no es real… ¿Sabes por qué? Falso [...]
Retinol para después del verano para regenerar la piel
14 septiembre, 2023
Rejuvenecimiento
Retinol para regenerar la piel después del verano
Si le has dado al ‘pause’ al retinol durante el verano, retómalo en tu rutina. Es el mejor principio activo para regenerar la piel y recuperarla después del verano. Cómo aplicar retinol después del verano El retinol es un derivado del ácido retinoico que se ha popularizado mucho en los últimos años como ingrediente cosmético [...]
Cómo cuidar la piel grasa
7 septiembre, 2023
Estilo de Vida
¿Cómo cuidar la piel grasa?
La genética determina nuestro tipo de piel y se estima que el 80% de la población mundial adolescente tiene la piel grasa y que, pasada la pubertad, un 47% de los adultos mantienen ese estado cutáneo. Si estás incluido en ese porcentaje, desde Clínica Mira+Cueto te revelamos que la producción de sebo de la piel [...]
MIRA+CUETO