1 febrero, 2019 - Estilo de Vida, Rejuvenecimiento, Tratamientos de Estética y Belleza
Evitar la piel seca en invierno
¡Hola a todos! Seguramente hayáis notado que en invierno la piel se vuelve más seca, incluso las que se suelen clasificar como grasas y mixtas. Esto es debido al frío y también a la calefacción. También se muestra más apagada e incluso sensible: pueden aparecer rojeces en ciertas zonas de la cara como la nariz y los pómulos. Para que podáis ponerle remedio a esta situación, siempre y cuando sea vuestro caso, hoy os damos una serie de consejos para evitar la piel seca en invierno. Tomad nota.
10 Consejos para evitar la piel seca en invierno
- Aunque te suene muy básico, a nivel preventivo, uno de los pasos más importantes para evitar la deshidratación es beber agua en abundancia. Al menos entre 1,5-2litros al día.
- Las manos suelen secarse mucho con el frío, además de utilizar guantes, aplica crema de manos ultra-hidratante cada vez que te las laves.
- Lleva una dieta rica en vitamina C y antioxidantes para promover, desde dentro, la protección cutánea frente a los radicales libres.
- Aunque te apetezca una ducha calentita y relajante, el agua a altas temperaturas seca la piel. puedes empezar con agua calentita y acabar con templada y, posteriormente, aplicar aceites o cremas hidratantes para dejar le piel el perfecto estado.
- En el rostro, apuesta por una limpieza facial con limpiadores sin sulfatos. Y aplica cremas y sérums enriquecidos con ácido hialurónico y sustancias reparadoras como baba de caracol, rosa mosqueta, factores de crecimiento epidérmico…
- Si aparecen rojeces, ten a mano una crema que trate y la camufle para evitar que se agrave con el frío.
- Aunque el sol en invierno no sea como en verano… está. Así que utiliza alta protección solar también en invierno.
- Por la noche, intenta evitar cosmética agresiva para que la piel no sufra demasiado y opta por leches o bálsamos más fluidos y respetuosos con la piel.
- Si trabajas en una oficina, para protegerte de la sequedad producida por la calefacción, puedes aplicar agua termal. Existen formatos muy cómodos de spray.
- Si tienes piel atópica, recurre a una rutina en la que las ceramidas y los ácidos grasos sean los protagonistas. Serán los encargados de restaurar la barrera cutánea.
Tratamientos para la piel seca en invierno
Además de los consejos anteriormente mencionados, desde la Clínica Mira+Cueto aconsejamos realizar, según diagnóstico personalizado, los siguientes protocolos para tratar la piel seca:
- Mesoterapias hidratantes con ácido hialurónico reticulado para proporcionar suavidad, elasticidad e hidratación a la piel. Se combinan con infiltración de vitaminas y sustancias reafirmantes
- Peelings químicos para tratar una piel que está apagada con falta de luminosidad y falta de hidratación + preparación previa de la piel durante unos 15 días. Se pueden realizar peelings de glicólico, salicílico, mandélico, fenol si hay arrugas, TCA según fototipos y estado de la piel.
- Tomar nutricosmética enriquecida con Omega 3, para una piel apagada y deshidratada.
También pueden combinarse con tratamientos de arrugas finas de expresión con Bótox + hidratación, soporte y tracción con ácido hialurónico de infiltración médica.