X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
¿Es posible que tenga más celulitis por el confinamiento?

16 junio, 2020 - Dietas, Tratamientos corporales

¿Es posible que tenga más celulitis por el confinamiento?

Seguro que muchas de vosotras os hagáis esta pregunta. Todo depende, como siempre, de como os hayáis cuidado.

Si has comido mal y no has hecho ejercicio… causas de la celulitis

En la celultitis, como en todo, influye muchísimo la dieta y el ejercicio. Hay personas que incluso han realizado más ejercicio durante el confinamiento que antes porque han tenido más tiempo, si además se han cuidado en la alimentación sin hacer excesos, no tiene por qué haber aumentado.

Pero es cierto que al estar confinados hay factores que pueden haber influido en un aumento de la celulitis:

-Hemos estado sometidos a estrés y ansiedad ante la incertidumbre de ésta situación y en consecuencia aumenta la síntesis de hormonas que están relacionadas con un aumento de la celulitis como las catecolaminas (adrenalina y Noradrenalina) y el cortisol.

-Estos estados de estrés y ansiedad en algunas personas se vinculan con la comida y conllevan la ingesta de alimentos hipercalóricos en exceso como los azúcares que no son muy saludables y  que son perjudiciales para la celulitis.

-Por otro lado, hemos estado obligados a estar todo el día en un espacio cerrado con menos posibilidad de movernos. La falta de ejercicio y el estar mucho tiempo en la misma posición por ejemplo sentados al teletrabajar o simplemente viendo series dificulta la circulación sanguínea y favorece la celulitis. -También pueden haber empeorado nuestras digestiones y aumentar el estreñimiento teniendo una mayor predisposición a la celulitis.

Cómo afecta la celulitis a la piel

La celulitis en un trastorno estético que afecta a nuestra piel. Se altera su estructura, hay una afectación del tejido conjuntivo y de la grasa que está rodeada por unos tabiques de tejido conjuntivo que se fibrosan y endurecen y traccionan de la piel hacia dentro dando ese aspecto de “piel de naranja”.

Además, hay una alteración de la circulación sanguínea, se retienen más líquidos y se acumulan toxinas.

Hay factores que dependen directamente de la persona, es decir son intrínsecos: genéticos, hereditarios que hacen que tengamos una mayor predisposición a tener celulitis y hormonales que está relacionados sobre todo con las hormonas femeninas (estrógenos y progesterona). De hecho, la celulitis está presente en el 95 % de las mujeres.

Y hay otros extrínsecos que son los que podemos modificar:

-Mala circulación: varices…. Es recomendable utilizar medias de compresión para mejorar el retorno venoso y evitar ropas ajustadas…

-Estados de ansiedad y estrés que aumentan las catecolaminas (adrenalina y –Noradrenalina.

-Alimentación.

-Ejercicio.

-Hábitos posturales: estar mucho tiempo sentados o en una misma posición.

-Digestiones: estreñimiento aumenta la celulitis.

-Tabaco y alcohol.

Pautas de alimentación para controlar la celulitis

Hay que entender que la celulitis es un problema multifactorial y que exige un abordaje terapéutico muy global  daptado a cada caso según tipo de celulitis, hábitos, etc.

Controlar la alimentación y evitar el sedentarismo:

-Evitar comida rápida y alimentos procesados. Basar la alimentación en consumo de proteínas, frutas anticelulíticas ( sandía, piña, fresas, kiwi, cítricos….), verduras ( alcachofas, espinacas,   y hortalizas.

-Elegir alimentos que aportan fibra natural y combaten el estreñimiento.

-Evitar alimentos ricos en sal que aumentan la retención de líquidos.

-Beber mínimo 2 litros de agua y evitar bebidas carbonatadas y con cafeína

-Evitar tabaco y alcohol

-Evitar ropa ajustada .

-Tomar medidas para facilitar la circulación y el retorno venoso: medias de compresión y duchas de agua fría. Cambiar frecuentemente de posición.

-Evitar el sedentarismo realizando ejercicio: sentadillas, ejercicios de tonificación, caminar, subir escaleras, ejercicios en el agua……

-Controlar o aprender a gestionar el estrés. Las hormonas del estrés aumentan la grasa.

-Combatir el estreñimiento.

Tratamientos que hacemos en la clínica para tratar la celulitis

Estas pautas las asociamos a tratamientos complementarios médico-estéticos (mesoterapia, carboxiterapia, electroterapia, radiofrecuencia…) previo diagnóstico, realizando una historia clínica detallada para individualizar lo máximo.

Si necesitas más información, consultar precios, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Sibo - ¿Qué es y cómo combatirlo?
5 octubre, 2023
Estilo de Vida
¿Qué es el Sibo y por qué todo el mundo habla de él?
Sibo responde a las siglas en inglés de Small Intestinal Bacterial Overgrowth. Es un sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado apareciendo una cantidad anormal de bacterias provocando unos síntomas gastrointestinales. Te contamos por qué todo el mundo lo está buscando en Google… Las bacterias del intestino El tracto gastrointestinal tiene una población bacteriana abundante que [...]
Consejos prácticos y opciones saludables para cenar fuera de casa este verano
24 agosto, 2023
Dietas
Trucos para cenar fuera y no engordar durante el verano
En verano es más que lógico que pasemos la mayor parte de la semana cenando fuera. Pero podemos hacerlo y no engordar si elegimos platos saludables. Toma nota… Cuando cojas la carta del restaurante elige bien Nuestra dieta mediterránea es suficientemente rica como para poder realizar cenas saludables fuera de casa. Se basa fundamentalmente en [...]
¿Es saludable cenar solo fruta para no engordar?
17 agosto, 2023
Dietas
La mejor cena del verano no es cenar solo fruta para no engordar
Si después de todos los trucos que te hemos facilitado aún tienes dudas sobre cómo tiene que ser una cena de verano ideal, toma nota y ten en cuenta que cenar solo fruta no te ayudará, sino todo lo contrario… Las 6 reglas para cenar bien en verano y no engordar La cena debe incluir [...]
MIRA+CUETO