19 mayo, 2021 - Rejuvenecimiento, Retoques, Tratamientos de Estética y Belleza
Por qué el móvil y la tablet pueden provocar arrugas en el cuello y papada
Ver series desde tu tablet y estar enganchado a WhatsApp puede ponerte el cuello de Alfred Hitchcock: falta de firmeza, arrugas, papada… Descubre los nuevos protocolos médico-estéticos para tratar el envejecimiento digital del cuello.
Porque el cuello vuelve a estar en pleno punto de mira (y los móviles, ordenadores y tablets tienen mucho más que ver de lo que imaginas), nuestro último avance se focaliza en combatir el Envejecimiento Digital del cuello, una de las que más refleja la huella de cuestiones como la luz azul o las posturas típicas del móvil de toda nuestra anatomía.
Las razones por las que las arrugas del cuello y la papada pueden acentuarse por los dispositivos móviles
La piel del cuello tiene unas características extremadamente diferentes a las de la cara y su capacidad defensiva ante el envejecimiento es menor:
-Es más fina.
-Con menos colágeno y elastina.
-Posee muchas menos glándulas sebáceas.
-Tiene mayor tendencia a la deshidratación.
-Su número de melanocitos es menor: es más débil ante las agresiones de los rayos UV y Luz Azul.
-Tiene menor soporte muscular que el rostro.
-La acción de la gravedad le afecta en mayor medida y aumenta si se dobla reiteradamente por el uso de los dispositivos electrónicos.
Qué es el envejecimiento digital del cuello
Si ya de por sí la zona es débil, con los móviles empeora, dando como resultado el que ahora se conoce como envejecimiento digital del cuello. Es un tipo específico de deterioro estético de esta zona, procedente de un mix de elementos asociados al uso reiterado de dispositivos digitales: por las posturas que generan más arrugas horizontales, tensión del cuello que aumenta el ‘tirón’ del músculo platisma, haciendo fijarse las bandas platismales y también por el exceso de luz azul, un tipo de radiación específica de ordenadores, móviles y tablets que está demostrado que aumenta los radicales libres y, por tanto, agudiza la ya mayor tendencia de la piel del cuello a la laxitud: degrada el colágeno y elastina.
Y todo ello sin olvidar, por supuesto, el plus de que el cuello continúa siendo la zona más olvidada a nivel de cuidados.
En el envejecimiento del cuello hay diferentes escenarios: Atrofia dérmica leve, atrofia más severa, flacidez / descolgamiento, factor dinámico postural, papada… y para cada uno de ellos su tratamiento.
Te los contamos en el siguiente post.
Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.