X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Entrevista sobre lo último en medicina estética en In Style

13 enero, 2017 - Prensa, Rejuvenecimiento, Retoques

Entrevista sobre lo último en medicina estética en In Style

¡Hola a todos! Una semana más estamos aquí con vosotros para contaros novedades de medicina estética. Hoy queremos compartir una entrevista que nos hizo hace unos meses la periodista Lorena Robledo para la revista IN STYLE. Quedamos muy contentas con el resultado y queremos compartirlos con todos vosotros. Hablamos sobre la luz del sol, cómo quedan nuestros tratamientos, cuál es la edad mínima en la que aplicamos bótox, nutricosmética… ¿Os lo vais a perder?

1.- Hay expertos que opinan que es necesario llevar protector solar hasta cuando se está en la oficina porque los rayos atraviesan. Además, últimamente se está hablando de las causas negativas de la exposición a la luz azul, ¿qué opinan las doctoras?

Los rayos ultravioleta no atraviesan los cristales de una oficina, pero si los infrarrojos que ante una prolongada exposición pueden producir enrojecimiento e incluso quemaduras en la piel.

La luz artificial de las lámparas de trabajo y en el domicilio en su componente azul emite radiación UV, pero sus efectos son insuficientes en personas sanas.

Este componente puede agravar las cutáneas en enfermedades como la dermatitis actínica crónica o la urticaria solar, así como enfermedades como el lupus eritematoso. Se aconseja en estas personas la luz LED que no emite UV.

No hay pruebas consistentes de que la exposición a la luz azul tenga efectos negativos, la exposición a la luz en los trabajos nocturnos provocan problemas de sueño, gastrointestinales…por alteración del ritmo circadiano del organismo, no por la iluminación.

Se necesitan más estudios concluyentes para aconsejar el uso de protección solar en lugares de iluminación artificial, con las conclusiones de los estudios actuales sería una medida un tanto exagerada.

2.- Para que el acabado sea más natural, ¿dejan alguna arruguilla visible en los rostros que tratan? 

Lo importante no es la arruga si no un conjunto más favorecedor sin cambiar la expresión propia y transmitiendo una emoción agradable. El tratamiento con Bótox  es un tratamiento de reequilibrio muscular más favorecedor y preventivo del envejecimiento facial debido a la acción de una exagerada fuerza muscular en determinadas zonas faciales.

La finalidad es conseguir un rejuvenecimiento global, con una mirada más viva, abierta y agradable.

3.-¿Cuál es la edad mínima en la que aplican el Bótox a un paciente?

Podemos hablar de un segmento de pacientes que podría estar entre los 30 y 65 años en términos generales, pero en realidad se aplica en cada caso según la necesidad. Pueden haber pacientes con piel fina, entrecejo muy marcado que da un aire enfadado, donde la prevención es un factor importante y empezando a una edad temprana se produce un hábito muscular más suave y podemos conseguir revertir el proceso por ejemplo en el entrecejo, lo que significa cambiar una tendencia. Aquí es importante el tratamiento y la detección precoz y podemos hablar, en este caso, de pacientes menores de 30 años.

4.- ¿Aconsejan beber o ingerir nutricosmética a base de colágeno para prevenir los signos de la edad? Aparte de esto, ¿cuáles son las claves para ello?

Nuestros protocolos de tratamiento van complementados con nutricosmética, ya que hemos comprobado mayor rendimiento en los resultados.

Es necesario el aporte de un sustrato adecuado, materia prima de calidad para la generación de un buen colágeno nuevo. Los hidrolizados de colágeno de buena absorción con enzimas y cofactores que la faciliten, así como aminoácidos específicos, base en la cadena de colágeno. Todo esto es importante y hay que tenerlo en cuenta a la hora de prescribir nutricosmética, porque no todas las composiciones son iguales ni se absorben por igual.

Cuando aplicamos ultrasonidos focalizados, tecnología última a nivel medico estético para tensión y renovación de la piel, acompañamos con este tipo de nutricosmética, ya que se necesita la ayuda de un buen sustrato para una buena síntesis de colágeno.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

9 marzo, 2023
Noticias y Actualidad
16 Aniversario de Clínica Mira+Cueto
Cumplir años no es sinónimo de envejecer. Cumplir años significa crecer. Y eso es lo que hemos hecho durante estos 16 años. Hemos ido creciendo y evolucionando dentro del sector de la medicina estética gracias a nuestra visión de concebir los tratamientos del rostro de cada persona como únicos, individuales, y que el embellecimiento se [...]
▷ ¿Es bueno desayunar fruta?
3 marzo, 2023
Dietas
¿Es bueno tomar fruta en el desayuno?
Existen muchas dudas sobre cuándo es mejor tomar fruta. La primera comida del día es un momento perfecto para incluirla. Hoy te contamos por qué es bueno tomar fruta en el desayuno. Las razones por las que es bueno tomar fruta en el desayuno Un buen desayuno debe incluir una serie de alimentos ligeros que [...]
▷ Medicina estética: consejos para tu primera vez (parte 2)
15 febrero, 2023
Rejuvenecimiento
3 consejos si te vas a pinchar por primera vez
Si te quedaste con ganas de más, echa un vistazo a los siguientes consejos si te vas a pinchar por primera vez. Toma nota… Si te haces un retoque recuerda que es importante mantenerlo Aunque nos hagamos un solo retoque merece la pena continuar con el tratamiento a lo largo del tiempo. El envejecimiento es [...]
MIRA+CUETO