X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Eliminación de Manchas

27 septiembre, 2012 - Sin categoría

Eliminación de Manchas

¿ Qué son las manchas?

Las manchas son el resultado de un cambio en el funcionamiento de las células productoras del pigmento de la piel, llamadas melanocitos. Estos cambios pueden llevar a los melanocitos a producir pigmento en exceso o en menor cantidad de la normal, produciendo manchas más oscuras o más claras que el tono de piel. Por otro lado el melanocito también puede cambiar su naturaleza y dar lugar a un lunar o incluso a un melanoma. Los depósitos del pigmento (melanina) pueden encontrarse en la epidermis (lo normal) o profundizar a dermis, lo que hace que las manchas sean más o menos fáciles de tratar. Por último las manchas pueden ser planas o sobre elevadas, dependiendo si la alteración del melanocito se acompaña o no de alteración de las otras células de la piel como los queratinocitos. Con tantas variables obtenemos un espectro muy amplio de posibles manchas en la piel, y ello hace que los tratamientos también tengan que ser muy variados y adaptados a cada situación.

¿Para quién es la eliminación de manchas?

Tanto por el sol, como por otra serie de factores como las manchas hormonales, los lentigos solares, o las manchas hipopigmentadas son al fin y al cabo manchas en la piel. Y así de amplio es el perfil de personas interesadas en eliminar manchas de su piel, cualquier persona con una mancha que no le guste es susceptible de realizarse el tratamiento.

¿Cómo se tratan las manchas?

Lo más importante es establecer un diagnostico correcto que nos determine la naturaleza de la lesión y por lo tanto su tratamiento. Es esencial descartar lesiones que requieran un estudio al microscopio, ya que en ese caso el tratamiento es mediante cirugía. También es importante determinar la profundidad de la/s manchas lo cual se realiza con una lámpara de ultravioleta llamada luz de Wood. Las manchas profundas y superficiales necesitan distintos tratamientos. Y no podemos olvidar el tono de la piel de cada persona. Personas de piel más bronceada tienen riesgo de repigmentarse después de tratamientos muy agresivos que les cause inflamación de la piel, por lo que en ellas se debe optar a tratamientos más suaves como peeling repetidos acompañado de tratamiento despigmentante en casa.

Por lo general, las manchas pequeñas, planas y superficiales responden muy bien a tratamientos con luz intensa pulsada (IPL), y las más profundas o las que tienen relieve, requieren láser de erbio. Las manchas más amplias y profundas se tratan con peeling, láser fraccionado o mesoterapias despigmentantes.

Cuidados en el tratamiento de eliminación de manchas.

Se recomienda evitar el sol,o si se recomienda reducir al máximo la exposición al mismo por parte del paciente. El uso de protectores solares es importantisimo en caso de tener la menor exposición al sol.

Además el paciente deberá hacer el máximo caso a todas las indicaciones que le haga el Doctor, ya que al final el resultado del tratamiento de eliminación de manchas depende en gran medida de seguir todas esas indicaciones.

Tiempos:

¿Cuánto dura cada sesión? Depende de cada tratamiento:

  • IPL o luz intensa pulsada: 15-20 minutos de crema anestésica + 20 a 60min (depende de la extensión a tratar) + 15min de mascarilla regeneradora.
  • Laser fraccionado: 15-20 minutos de crema anestésica + 20 a 45min (depende de la extensión a tratar) + 15min de mascarilla regeneradora.
  • Láser erbio: 20-45minutos dependiendo del número de manchas a tratar.
  • Peeling: 30 minutos.
  • Mesoterpia despigmentante: 15-20 minutos de crema anestésica + 30 minutos de tratamiento + 15min de mascarilla regeneradora.

¿Cuantas sesiones?Depende mucho del tratamiento que se va a realizar y de la piel de cada persona, pero de manera general podemos decir que entre una y 5 sesiones separadas un mes cada una.
¿Cuando se nota?  A los 7-10 dias.
Duración del efecto: depende de la naturaleza de cada mancha y de la exposición solar. Algunas manchas no vuelven a aparecer mientras otras tienden a reaparecer cuando les da el sol.
Incorporación a la vida diaria:al ser en regiones corporales la incorporación a las actividades de la vida diaria puede ser inmediata con ciertos cuidados: evitar piscinas, saunas o baños turcos durante una semana, evitar ambientes contaminados o sucios, así como la sudoración excesiva durante la primera semana.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin
MIRA+CUETO