10 agosto, 2016 - Estilo de Vida, Tratamientos corporales
Electroterapia, el mejor ejercicio del verano
Hola a todos! Para que vuestro cuerpo no sea preso de la gravedad y sigue firme y terso hemos preparado este post en el que os desvelamos cuál es el mejor ejercicio del verano. Olvídate de pasar horas en el gimnasio sudando la gota gorda y de hacer de la playa una clase de crossfit o una pista de running… Nuestra elección: electroterapia. Te contamos los porqués.
Qué es la electroterapia y para qué sirve
Como sabréis, la electroterapia consiste en la aplicación de impulsos eléctricos con la intención de crear una contracción muscular suave que nos dé un efecto drenante y reafirmante. Hay muchos centros especializados que lo combinan con deporte. Si tienes uno cerca de tu residencia de verano, ¡apúntate sin rechistar! Tu cuerpo lo agradecerá. Además, si realizas 3 sesiones por semana, conseguirás no solo mantener el tipo, sino también aumentar tu rendimiento y masa muscular. Es decir: avanzar. Y si ya lo puedes combinar con una alimentación equilibrada… ¡Tu rutina sería de 10!
Por qué la electroterapia es el mejor ejercicio del verano
Es una ‘herramienta’ multiuso que permite pautar de forma personalizada fórmulas de tratamiento que abarcan desde combatir falta de tono muscular y/o mejorar la flacidez cutánea, hasta luchar contra la retención de líquidos o el edema e, incluso, ayudar a atenuar las evidencias externas de los distintos tipos de celulitis (edematosa, dura o mixta/ localizada o generalizada). Para ello se trabaja combinando variaciones secuenciales de distintos tipos de corrientes interferenciales (de efecto tensor, descongestivas, drenantes, de movilización de grasas y fortalecimiento muscular) que llegan a la zona mediante electrodos colocados siguiendo un preciso ‘mapa’ de aplicación, diferenciado según el problema a tratar.En cuanto a tiempos de acción: de media, a partir de la tercera sesión se logra una mejora evidente de la apariencia de la celulitis, la retención de líquidos, la flacidez de los tejidos y todos aquellos parámetros introducidos en el sistema dentro del plan de tratamiento.
Por qué hay que combinar electroterapia con una dieta equilibrada
En realidad, no es nada nuevo, aunque esté de moda. La combinación de deporte y alimentación equilibrada es una fórmula de mantenimiento que, la mayoría de las personas -incluso sin saberlo-, han practicado alguna vez en su vida (aquello de: –“como ayer me pasé cenando, hoy almuerzo ligerito y hago ejercicio”-): un truco dietético que nosotras llevamos años recomendando a nuestros pacientes. la compensación es una forma realista y saludable para lograr mantener nuestro peso ideal sin caer en la auto-exigencia excesiva: sin privarnos de ciertos excesos puntuales que, no nos engañemos, son casi imposibles de evitar en la vida actual y que, de vez en cuando, no está de más concederse.
Puedes ver ejemplos de dietas equilibradas pinchando aquí