X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos

24 enero, 2014 - Dietas, Estilo de Vida

El tupper, una buena opción para comer sano en la oficina

Dieta sanaLa distancia, la falta de tiempo, reuniones de última hora… son muchos los factores que hacen del tupper ware un indispensable a la hora de comer en la oficina que, en la mayoría de los casos, viene acompañado con la impresión de una mala alimentación, falta de nutrientes y una ingesta en tiempo record, algo poco recomendable.

Pero lo cierto es que esta alternativa también puede convertirse en una comida sana y energizante que requiere su tiempo de planificación. “Existen algunas opciones, como las ensaladas, que son fáciles de hacer. Basta con meter en el lunch box todos los ingredientes y aliñarla al gusto en el momento de sentarte a comer. Otros, sin embargo, deben prepararse con tiempo. Los fines de semana son ideales para dedicar un par de horas a organizar el menú para la semana y dejar los tuppers wares listos”, aconseja la doctora Mar Mira.

Algunas opciones saludables para comer en la oficina son:

Ensalada de rúcula, espinacas y parmesano con un aliño de vinagre de módena y piñones: de esta forma combinaremos la vitamina C y el potasio de la rúcula con el hierro de las espinacas y el calcio y magnesio de los piñones. ¡Una mezcla idónea para combatir el cansancio y esencial para el bienestar!

–  Rollitos de jamón ibérico y espárragos: que aportan muy pocas calorías y mucha fibra. El jamón ibérico es un protector cardiovascular delicioso que, acompañado de espárragos, nos permite evitar la retención de líquidos que típicamente producen los embutidos.

–  Menestra de verduras: las zanahorias, las judías, la coliflor y el brócoli tienen muchas propiedades antioxidantes gracias a la presencia, entre otras, de vitamina A y C, que nos mantendrán activos el resto del día.

Como segundo plato es muy importante una aportación de proteína magra (pescado blanco, pollo o pavo), que son las encargadas de que funcione el organismo. “Lo ideal es la cocción, la plancha o el horno, ya que así se mantienen todas la propiedades de los alimentos”, explicar la doctora Mira. En cuanto al postre, “debe ser ligero para poder seguir trabajando con vitalidad. La piña es un excelente diurético y, para los más golosos, el yogurt desnatado con trozos de fruta es un aliado excepcional para recomponer la flora intestinal, que se ve muy afectada por el estrés de la rutina”, afirma Mira.

No olvides acompañar el menú con agua o infusiones de té verde, blanco o al limón, antioxidantes que no solo ralentizan el envejecimiento celular, sino que aportan, además, una óptima hidratación.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin
MIRA+CUETO