X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
El pavo: 3 recetas a base del ingrediente estrella de las navidades para mantener un cuerpo 10

10 diciembre, 2013 - Dietas, Estilo de Vida, Eventos

El pavo: 3 recetas a base del ingrediente estrella de las navidades para mantener un cuerpo 10

Rico en vitaminas B, ácido fólico, hierro, zinc, fósforo y, además, es el plato protagonista de las próximas fiestas. El pavo forma parte de todo el ritual alimenticio que acompaña a las grandes cenas de Navidad y gracias a la Clínica Mira+Cueto se convertirá en la mejor alternativa para mantener a raya los excesos.

“Estas fiestas son fechas en que se come bastante y, por desgracia, también suele sobrar mucha comida… Para poner remedio al momento “no sé qué hacer con tanto pavo” damos la opción de combinarlo con alimentos buenos para nuestro organismo y así poder compensar los abusos gastronómicos de la navidad”, explica la doctora Mar Mira.

No consiste en consumir este único alimento a lo largo del día en las 5 comidas, algo que puede llegar a ser peligroso para el funcionamiento correcto del organismo. La clave reside en combinar este ingrediente con otros nutrientes para obtener una alimentación equilibrada, baja en grasas y colesterol, para ingerir durante 4 o 5 días y, así, lograr una compensación.

Entre las diferentes opciones la Doctora Mira recomienda tres recetas para diferentes momentos del día:

* Desayuno/tentempié: PAVO TUMACA

(Idóneo para las mañanas del 25 de diciembre, el 1 y el 7 de enero para compensar la cenas de días anteriores)

Preferiblemente con pan de lino o integral multicereales (muy digestivo): se parte un tomate por la mitad, se ‘restriega’ sobre la rebanada, se añaden un par de láminas de pavo asado frías y muy finas (te recomendamos preferiblemente con cuchillo jamonero) para rematar se le añade un chorrito de aceite de oliva virgen y un poco de sal.

* Almuerzo: 2 OPCIONES

(Sugeridas para los medio-días del 26 diciembre y el 1 de enero)

ALMUERZO 1: PAVO AL LIMÓN CON CRUDITÉS

Calienta el pavo al horno, prepara un aliño mezclando zumo de limón, con una pizca de sal, pimienta, perejil fresco y acompáñalo de vegetales crudos cortados en tiras finas: pimiento, zanahoria, pepino…

ALMUERZO 2: PAVO AL CURRY:

Se pasa por la plancha la pechuga para dorarla, se corta en tiras al gusto, y se  acompaña con dados de manzana asada. El curry se prepara con cebolla picada dorada (pasada por la sartén con un chorrito de aceite), sal, curry en polvo, y un cuarto de vaso de agua tibia para ayudarnos a ligar los ingredientes.

* Cena: ENSALADA DE PAVO, HOJAS VERDES Y MARISCO

(Sugerida para las cenas del 25 de diciembre y el 6 de enero –tras la merienda a base a roscón-)

Para aprovechar, además del pavo, los restos de otros alimentos típicos como los langostinos, el besugo u otros pescados típicos al horno y ciertos frutos secos también muy habituales en estas fechas, sugerimos combinarlos todos en una rica ensalada a base de hojas verdes, uvas pasas, piñones, marisco y pescado y, por supuesto, pavo: todo bien troceado y aderezado con un poco de aceite, vinagre de Módena y sal.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

¿Es saludable hacer la dieta de la piña?
5 diciembre, 2023
Dietas
¿Es saludable hacer la dieta de la piña?
Cuando llegan épocas como la Navidad, nuestra idea es compensar o hacer dieta aquellos días posteriores a los que nos hemos pasado con la comida. La dieta de la piña es una de las más conocidas, pero ¿funciona de verdad? ¿es buena para la salud? ¿Qué es la dieta de la piña? La dieta de [...]
Cenar lácteos para dormir bien
19 octubre, 2023
Dietas
Cenar lácteos para dormir bien
Estamos seguras que, de pequeños, habéis oído a vuestros padres decir eso de “tómate un vasito de leche antes de dormir, que te ayudará a descansar”. De mayores hay personas que mantienen este ritual e, incluso, lo llevan más allá incluyendo varios lácteos para cenar. Hoy te contamos si realmente la leche induce al sueño [...]
Sibo - ¿Qué es y cómo combatirlo?
5 octubre, 2023
Estilo de Vida
¿Qué es el Sibo y por qué todo el mundo habla de él?
Sibo responde a las siglas en inglés de Small Intestinal Bacterial Overgrowth. Es un sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado apareciendo una cantidad anormal de bacterias provocando unos síntomas gastrointestinales. Te contamos por qué todo el mundo lo está buscando en Google… Las bacterias del intestino El tracto gastrointestinal tiene una población bacteriana abundante que [...]
MIRA+CUETO