X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
El nuevo superalimento Baobab viene de África

22 marzo, 2019 - Dietas, Innovación médica, Noticias y Actualidad

El nuevo superalimento Baobab viene de África

¡Hola a todos y a todas! Hoy en el blog os queremos hablar de un nuevo superalimento que ha salido en los medios de comunicación. Se llama Baobab y viene de África. Si lo incluyes en tu lista de la compra tendrás mucha energía y una gran protección antioxidante. ¡Pero ojo! No abuses porque engorda.

¿Qué es el baobab?

El Baobab es un árbol de origen africano, presente en las zonas más secas de áfrica. La pulpa de la fruta, las semillas y las hojas se utilizan y son esencialmente alimentos recolectados en el medio silvestre.

¿Por qué es un súper alimento y cuáles son sus beneficios?

Diversos análisis bioquímicos de sus partes comestibles demostraron que el baobab es muy rico en energía, nutrientes y antioxidantes. Es muy rico en vitamina C, hierro, zinc, calcio e hidratos de carbono. Y está demostrado que el consumo de 40g de baobab cubre 143% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C para un niño. Las semillas y los granos de la fruta baobab tienen un alto contenido de grasa, mientras que la pulpa y las hojas tienen propiedades antioxidantes.

Su capacidad antioxidante es 100 veces mayor que de la pulpa de una naranja. El consumo de alimentos ricos en antioxidantes puede contribuir a la prevención de la oxidación en la célula humana, por lo tanto, de algunas enfermedades.

¿Puede llegar a engordar el baobab?

En pequeñas cantidades y dentro de una dieta variada y equilibrada no engorda. Su consumo excesivo sí que puede engordar, pues es rico en hidratos de carbono, y las semillas y granos tienen un alto contenido de grasa.

¿Cómo podemos adaptarlo a nuestra dieta?

La pulpa de la fruta puede disolverse en agua o leche y usarse como bebida, como salsa para la comida… Aunque frecuentemente lo veremos como un polvo en las regiones donde no se cultiva la fruta. Es difícil encontrar fruta fresca de baobab fuera de las regiones donde crece. También se puede incorporar en batidos, zumos de frutas, cereales, barras de granola, yogures y productos lácteos.

RECETAS CON BAOBAB:

Guacamole con baobab

1 cucharadita de BAOBAB en polvo

2 aguacates maduros

½ lima

2 cucharadas de yogur de leche de coco

2 cucharadas de aceite de oliva

Limpia los aguacates y agrégalos a tu licuadora.

Luego añada el ½ jugo de limón, el polvo de baobab, el yogur de leche de coco y el aceite de oliva.

Mezcla los ingredientes y vierte el guacamole en tu jarra o tazón.

Sirva el chapuzón de guacamole con su plato favorito.

Magdalenas veganas de arándanos y baobab

2 cucharaditas de polvo de baobab

250 g de harina para todo uso

150 g de azúcar moreno

1 plátano maduro

180 ml de leche sin lactosa

100 ml de aceite de oliva

1 cucharada de polvo de hornear

1 cucharadita de vainilla en polvo en polvo

1/2 cucharadita de nuez moscada en polvo

1 taza de arándanos congelados

Azúcar moreno y bayas adicionales para espolvorear encima.

Precalentar el horno a 180ºC.

Mezcla el plátano, la leche sin lactosa, la vainilla y el azúcar moreno en una licuadora a fuego alto. Añadir el aceite de oliva y mezclar.

En un tazón grande, mezcle la harina, el polvo de baobab orgánico, la nuez moscada en polvo y el polvo para hornear.

Agregue la mezcla húmeda a la seca y revuelva para combinar.

Colóquela en una bandeja para muffins forrada con papel o ligeramente engrasada.

Espolvorea las puntas con bayas y azúcar moreno.

Hornee durante 22-24 minutos a 180 ° C (Gas Mark 4).

Deje que se enfríen durante al menos 10 minutos antes de sacarlos de la sartén.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

▷ Ayuno y ayuno intermitente: qué alimentos y bebidas puedes comer y beber
23 marzo, 2023
Dietas
Consejos nutricionales si ayunas
Sabes que beber café, tomar una infusión o un smoothie al levantarte no es malo? Resolvemos estas y otras dudas sobre el ayuno en este post. Si ayunas puedes tomar café, té o infusiones nada más levantarte Tomar café, té o infusiones cuando nos despertamos no es en absoluto perjudicial, pero, como todo, puede que [...]
▷ ¿Es bueno desayunar fruta?
3 marzo, 2023
Dietas
¿Es bueno tomar fruta en el desayuno?
Existen muchas dudas sobre cuándo es mejor tomar fruta. La primera comida del día es un momento perfecto para incluirla. Hoy te contamos por qué es bueno tomar fruta en el desayuno. Las razones por las que es bueno tomar fruta en el desayuno Un buen desayuno debe incluir una serie de alimentos ligeros que [...]
▷ Cómo prevenir las infecciones de orina
19 enero, 2023
Estilo de Vida
Beneficios de los arándanos para prevenir las infecciones de orina.
¡Hola a todos! Desde la Clínica Mira + Cueto hoy os vamos a hablar de uno de los beneficios que tienen los frutos rojos, en concreto, los arándanos. Esta pequeña fruta supone de gran ayuda para prevenir las infecciones de orina. Te contamos por qué. Arándanos rojos, un alimento que previene infecciones. El uso de [...]
MIRA+CUETO