2 marzo, 2018 - Dietas, Estilo de Vida, Tratamientos corporales
El mejor truco para adelgazar. El truco definitivo.
Hola a todos. Como seguro que muchos estáis con la operación biquini, hoy os queremos dar el mejor truco para adelgazar. ¿Y sabéis lo mejor? Está al alcance de vuestra mano.
El truco infalible para adelgazar es que, de verdad, esa persona esté dispuesta a ello. Puede parecer una perogrullada, pero es muy frecuente que digamos “¡quiero adelgazar!” y luego no ponerle ganas, o no tener fuerza de voluntad.
Por este motivo es fundamental nuestro papel: detectar cuáles son los problemas e inquietudes, para dar en la diana y saber cómo empezar la dieta y el proceso de adelgazamiento.
Nosotras siempre realizamos una ‘historia clínica general’ detectando posibles comorbilidades, si fuma, si tiene HTA, también realizamos un estudio antropométrico nutricional.
Psicología para adelgazar
El seguimiento psicológico es muy importante para reflexionar sobre los hábitos. Sobre todo, para que le demos importancia a lo que significa ‘pararse a comer’. No hay que engullir los alimentos y tampoco distraernos mientras comemos. Todo ello para poder detectar cualquier trastorno de la alimentación, ver si tienen vínculos asociados con la comida erróneos… Hay personas (más de las que creemos) que comen por aburrimiento o por depresión. Canalizan estos estados de ánimo a través de la comida. En el momento de que sean conscientes del problema será más fácil encontrar la solución.Lo fundamental en los casos de adelgazar y mantener el peso es revisar las pautas, los hábitos alimentarios, la actividad física… Si se está siguiendo una dieta y el mantenimiento del peso no se efectúa significa que algo falla. Es muy importante estudiar bien cada caso viendo qué tipo de dietas han hecho con anterioridad.
Cómo controlar la ansiedad
Hay que tener en cuenta que cuando a una persona algo le genera ansiedad puede llegar a bloquearle, a bajar su rendimiento, por lo que es más difícil que consiga el objetivo que persigue. A su vez, el hecho de no conseguir el objetivo que en este caso es adelgazar, le puede acentuar la ansiedad por lo que entran en un círculo vicioso que empeora la situación.
Por este motivo es fundamental el apoyo psicológico para valorar su nivel de ansiedad, estrés y darles pautas para controlar su estado de ánimo y mejorar la autoestima. Enseñarles trucos para calmar la ansiedad como la respiración abdominal y ayudarles a distinguir entre hambre real y hambre psicológica.
Lo más recomendable es darles unas expectativas muy realistas y poner objetivos a corto plazo, sobre todo si se trata de perder muchos kilos para que puedan ir cumpliéndose porque en caso de no conseguirlo pueden sentirse frustrados y generarles más ansiedad.
Debe ser una dieta muy planificada, personalizada, que pueda resultarles atractiva, que no sea muy restrictiva, adaptada, trabajando mucho los hábitos alimentarios. Importante comer despacio y no tener periodos de ayuno prolongados que generan más hambre y que dificulta el control de impulsos cuando nos sentamos a comer. Si llevamos más de 3-4 horas sin comer tendremos la necesidad de comer lo que sea y rápido para calmarnos.
Puede ayudarnos la suplementación con Magnesio por las noches o complejos vitamínicos que incluyan Vitamina B en su composición durante el día.