5 abril, 2019 - Innovación médica, Notas de prensa, Noticias y Actualidad, Videos
El Diagnóstico Multidimensional en vídeo
¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? Esperamos que fenomenal ? Nosotras os queremos enseñar otro nuevo vídeo de nuestro canal de Youtube. Se trata de nuestra última innovación de la que ya os hemos hablado por aquí: el Diagnóstico Multidimensional.
Vídeo del Diagnóstico Multidimensional
Como bien sabéis, desde nuestra Unidad de I+D y en paralelo a otras investigaciones y avances clínicos, como nuevos protocolos, test y estudios independientes de aparatología e inyectables etc., nunca hemos dejado de innovar y buscar nuevas soluciones diagnósticas hasta dar forma al sistema analítico más completo hasta la fecha en nuestra especialidad: el nuevo Diagnóstico Multidimensional M+C con tecnología de alta precisión de inteligencia artificial. Entre las necesidades que hemos ido percibiendo como cruciales para un diagnóstico aún más pormenorizado y certero se cuentan salas para automatizar y estandarizar las sesiones fotográficas de forma que en ellas se mantengan siempre estables la luz, el enfoque etc. así como una sala de ‘máquinas’ para dar cabida a un servidor más potente, apto para dar soporte a un nuevo software de diseño propio basado en el reconocimiento facial que nos permite realizar mediciones antropométricas de alta precisión y, como no, salas específicas de diagnóstico (dos por doctora con el instrumental necesario, que incluyen ecógrafo, además de otras herramientas), interconectadas con los despachos médicos para crear así un circuito de diagnóstico mucho más cómodo y discreto.
En el vídeo os enseñamos, ¡en primicia! en qué consiste:
- Entrevista médica individualizada de evaluación de necesidades y asesoramiento terapéutico, que engloba un cuestionario en el que se abordan cuestiones tanto objetivas como emocionales tales como: ¿qué desearía conseguir y por qué?, ¿Qué adora, le gusta, soporta u ‘odia’ de su cara y su cuerpo? o ¿Qué sentimientos considera que trasmite su rostro que le disgustan?
- Medición cutánea y de estructuras subdérmicas de alta precisión con DERMALAB ANALYSIS® y ECOGRAFÍAS de media y alta frecuencia que permiten evaluar desde la tasa de hidratación al pH, pasando por la tersura, el nivel de colágeno, sebo, melanina, hemoglobina así como la calidad del músculo, tejido óseo, la grasa subcutánea,
- Estudio morfológico de armonía de facciones, volúmenes y estructuras tanto dinámico como estático con un SOFTWARE PROPIO MIRA+CUETO DE RECONOCIMIENTO FACIAL, tan sofisticado que va auto – perfeccionándose a través del sistema Machine Learning e inteligencia artifical. Mediante fotografías en estudios adaptados para máxima precisión (luz siempre igual + gorros, y batas y paredes negras para que destaque el rostro…) se realizan fotos del rostro tanto estáticas (para el análisis de asimetrías, emociones fijas y proporciones) como dinámicas (ejecutando diversos gestos: sonrisa, enfado, besos, pucheros, sorpresa…). Con todas ellas, a través del nuevo software de reconocimiento facial se realiza un análisis tanto global como fraccionado, zona a zona (de las distintas partes faciales aisladas: frente, ojos, nariz…) que permite detectar puntos débiles del envejecimiento estático y dinámico, en base a expresiones o gestos recurrentes.
- En ciertos casos, estas herramientas se complementan con el Test Genético M+C (no basado en una batería estándar de genes, los mismos para todos los pacientes, sino seleccionando para cada caso aquellas manifestaciones genéticas que pueden dar respuestas a cada problemática concreta, ya sea de envejecimiento o de nutrición, para poder determinar, en base a dichas predisposiciones congénitas, hacia donde se va a encaminar el envejecimiento, tanto a nivel facial como corporal).
Atento al vídeo porque es un tratamiento que, a nivel visual, es muy llamativo.
¡Dale al play!