16 marzo, 2016 - Eventos, Retoques
El aumento de labios, reflexiones con Mauricio di Maio
¡Hola a todos! ¿Qué tal ha ido la semana? Nosotras hemos estado en una presentación de Allergan reflexionando con el Dr. Mauricio de Maio sobre el miedo que aún existe hacia los retoques. Un tema del que os hemos hablado mucho en este blog, sobre todo del botox . Hoy damos un paso más y os vamos a hablar, con apoyo de la expertise del Dr. Mauricio di Maio sobre el temor que hay, también, en la sociedad al aumento de labios: que después de una infiltración quede una boca de pato, la que vemos en celebrities y que desgraciadamente es tan popular. Un problema al que tanto el Dr. Mauricio di Maio como nosotras desde que empezamos en la medicina estética ponemos solución con la siguiente premisa: teniendo siempre presente a la naturalidad por encima de todo.
La técnica que nos presentó se llama Medical Codes y consiste en realizar el aumento de labios dividiendo la boca en 8 códigos diferentes para tocar aquellos que sean extremadamente necesarios para recuperar el volumen labial y su contorno. Una práctica que nosotras realizamos en todos y cada uno de los tratamientos para el aumento de labios para conseguir un rejuvenecimiento global 100% natural .
Tanto Mauricio Di Maio como nosotras coincidimos en que el Ácido Hialurónico es el relleno reabsorbible con el que se consiguen resultados más naturales, dado a que es más suave y maleable y que, además, produce menor inflamación. Con otros puede quedar esa temida boca de pato a lo famosa retirada de Hollywood, “como si en vez de labios tuvieras salchichas”, señalaba Di Maio.
Captar la naturalidad, algo que parece tan básico, es algo muy complicado de encontrar en los ejemplos que vemos en revistas o por la calle. Pero no solo el aumento de labios, sino también todas los tratamientos de medicina estética. Un leitmotiv que tanto Mauricio di Maio como nosotras perseguimos desde hace años . A diario vemos en la consulta que nuestros pacientes se quejan de arrugas faciales y líneas que se marcan, olvidando lo que es más importante ¿Qué está diciendo su rostro acerca de ellos? ¿Qué es lo que realmente quiere expresar cuando se ven a sí mismos y mientras otras personas les ven? ¿Qué mensajes quieren borrar o mejorar? Nosotros, los médicos estéticos, debemos guiarles, educándolos, como si fuésemos sus coachs de belleza, para ver más allá de los pequeños defectos que observamos con un espejo de aumento. Está claro que los pacientes pueden marcar la dirección, sin embargo depende de nosotros, en calidad de expertos, convertir sus quejas en necesidades emocionales, leer con precisión los mensajes de sus rostros y ofrecer el mejor tratamiento posible para cada uno. “Plasmar el querer, el sentir y el necesitar del paciente en una ecuación de resultado preciso y correcto, es casi mágico” y ese debe ser siempre nuestro cometido . Como dijo el Dr. Mauricio Di Maio, “Los pacientes tal vez sepan dónde ir, pero solo los expertos sabemos cómo llegar”.