X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
7 consejos para seguir una dieta en verano

7 julio, 2022 - Dietas, Estilo de Vida

7 consejos para seguir una dieta en verano

En verano, aunque nos relajamos, queremos seguir cuidándonos. Y una de las cosas que tenemos en mente es ‘comer bien’. Para que no se te haga cuesta arriba, hemos preparado una serie de consejos para que puedas seguir una dieta saludable durante tus vacaciones. ¡Es muy sencillo!

1. No sigas una dieta demasiado estricta

El verano está para disfrutarlo, así que te recomendamos que no sigas una dieta demasiada estricta. Lo ideal, que sea una dieta variada, equilibrada y saludable. Lo mejor es recurrir a nuestra dieta mediterránea ya que tiene múltiples beneficios, nos permite hacer un consumo de alimentos de temporada y cercanía y nos va a resultar fácil de seguir. La dieta mediterránea se basa en el consumo de frutas y verduras (fuente de vitaminas, minerales, fibras y antioxidantes), carnes y pescados (fuente de proteínas y ácidos grasos poliinsaturados Omega- 3 especialmente los pescados azules) y legumbres (fuente de proteína de origen vegetal). Todo ello acompañado de grasas cardiosaludables como el AOVE (aceite de oliva virgen extra).

2. La clave: mucha proteína y pocos hidratos y grasas

Principalmente en la dieta que sigamos debe predominar la proteína de alto valor biológico y hacer restricciones de hidratos de carbono (especialmente los de alto índice glucémico que son más proinflamatorios) y de grasas saturadas. Todo el plan nutricional debe estar adaptado a la actividad física que desarrollemos.

3. Organización de las comidas

Según tus preferencias y tu estilo de vida puedes organizar tus comidas a lo largo de día en 4-5 tomas para evitar picos de hipoglucemia que te obliguen a recurrir a comer de forma rápida algo calórico para reemplazar la sensación de hambre.

4. Ayuno intermitente, ¿sí o no?

Sí, pero siempre hay que practicar el ayuno bajo supervisión de tu médico o nutricionista. El ayuno intermitente, tan de moda últimamente, no es en sí mismo un método para adelgazar, sino un estilo de vida; pero sí que ha demostrado beneficios como la disminución de radicales libres, del estrés oxidativo y la regulación de genes que controlan el envejecimiento, así como la pérdida de peso a expensas de depósitos de grasa.

5. Controla los fritos y las salsas

También es clave controlar los métodos de cocción de los alimentos, preferiblemente consumirlos en crudo, asados al horno, a la plancha, al vapor o microondas o en papillote; huyendo de los fritos, rebozados y salsas que suponen un aporte calórico extra.

6. Ejemplos de platos para llevar una dieta saludable en verano

Hay que seleccionar bien y siempre lo que se come, eligiendo platos menos calóricos. Os damos algunos ejemplos de platos:

  • Primeros platos: cremas frías de verduras, gazpacho sin pan, pisto, escalivada, menestra de verduras, parrillada de verduras, verduras salteadas con jamón serrano ensaladas mixtas y con algo de proteína (jamón de pavo, huevo, atún o langostinos cocidos)
  • Segundos platos: Proteína y verdura: Huevo. Mejor pescado que carne, ya que sus proteínas son similares, pero no las grasas. El pescado es rico en grasas insaturadas tipo omega que son cardiosaludables porque controlan la tensión arterial y los niveles de colesterol. En cambio, la carne tiene más grasas saturadas. Pescado azul o blanco (más ligero). Mejor carne de ave (pollo o pavo) que carne roja. Como guarniciones de los segundos platos elegir verduras como brócoli, coliflor, alcachofas, pimientos plancha o asados, o espárragos en lugar de patatas fritas.
  • Postres: elegir siempre fruta. Mejor fruta entera que zumos ya que además de vitaminas y minerales contienen más fibra que nos saciará más y evitará la absorción rápida de azúcares libres.

7. Truco saciante

Utilizar las hierbas aromáticas y especias al gusto para hacer más sabrosos y apetecibles nuestros platos, y no consumir mucha sal para evitar la retención de líquidos (que se va a traducir en una pérdida de la definición corporal y empeoramiento de la celulitis).

En Clínica Mira+Cueto somos especialistas en coaching nutricional y en micronutrición. Solicita aquí un diagnóstico personalizado para tu tratamiento en nuestra clínica en Madrid.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

▷ ¿Es bueno desayunar fruta?
3 marzo, 2023
Dietas
¿Es bueno tomar fruta en el desayuno?
Existen muchas dudas sobre cuándo es mejor tomar fruta. La primera comida del día es un momento perfecto para incluirla. Hoy te contamos por qué es bueno tomar fruta en el desayuno. Las razones por las que es bueno tomar fruta en el desayuno Un buen desayuno debe incluir una serie de alimentos ligeros que [...]
▷ Cómo prevenir las infecciones de orina
19 enero, 2023
Estilo de Vida
Beneficios de los arándanos para prevenir las infecciones de orina.
¡Hola a todos! Desde la Clínica Mira + Cueto hoy os vamos a hablar de uno de los beneficios que tienen los frutos rojos, en concreto, los arándanos. Esta pequeña fruta supone de gran ayuda para prevenir las infecciones de orina. Te contamos por qué. Arándanos rojos, un alimento que previene infecciones. El uso de [...]
12 enero, 2023
Tratamientos de Estética y Belleza
Para qué sirve el aceite de coco y de oliva en el pelo y en la piel
¡Hola a todos! Viendo que muchas famosas, influencers y modelos hablan abiertamente de la aplicación de estos aceites en la piel. Hoy desde la Clínica Mira + Cueto os queremos dar nuestra opinión. Aceite de coco. Hay varios estudios que han demostrado la eficacia del aceite de coco para el tratamiento de xerosis o sequedad [...]
MIRA+CUETO