X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Dieta saludable para perder 5 kilos

8 mayo, 2020 - Dietas, Estilo de Vida

Dieta saludable para perder 5 kilos

¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? Si habéis ganado algún que otro kilito no deseado durante la cuarentena, os pasamos una dieta y un menú para que podáis volver a vuestro peso de una manera saludable y sin pasar hambre.

Distribuida en 5 comidas diarias, con aporte proteico en desayuno, comida y cena y dos tentempiés.

Quizás te preguntes: ¿Por qué 5 comidas?

Es mejor comer 5 veces que sólo 3 porque cada vez que comemos consumimos calorías. Por otro lado, al repartir la ingesta en 5 comidas evitamos picos de hipoglucemia que puedan desencadenar conductas alimentarias impulsivas dirigidas hacia el consumo de alimentos hipercalóricos como galletas, patatas fritas, chocolates, etc. Además, al mantener los niveles de glucosa más estables rendiremos más, estaremos más concentrados.

Eliminamos los azúcares simples del desayuno y en general de la dieta para restringir el aporte de calorías.

Importante: es necesario restringir la ingesta calórica y realizar ejercicio para aumentar el gasto energético y así empezar a bajar peso.

Necesitamos una planificación, un objetivo y estar motivados

Pautas de alimentación saludable:

-Masticar bien los alimentos. Si tenemos la costumbre de comer rápido, debemos controlar esa rapidez porque sin saberlo estamos comiendo más que si comiéramos despacio.

-Las comidas deben durar al menos 20 minutos para que la orden de saciedad llegue al cerebro.

-Es una buena costumbre dejar los cubiertos en el plato mientras estamos masticando. -Nos ayudará a controlar esa velocidad al comer.

-Debemos ser conscientes de lo que comemos y para ello es aconsejable no estar pendientes de televisor, ordenadores, levantarse insistentemente de la mesa etc.

Intentar variar la dieta para hacerla más amena.

-Planificar la compra antes de ir al supermercado y nunca ir a hacer la compra con hambre.

-Métodos de cocción: asado, plancha, vapor. No tomar fritos ni rebozados

-Utilizar especias aromáticas para jugar con el sabor de las comidas

-Controlar la ingesta de aceite a lo largo del día: no más de dos cucharadas soperas.

-Cocinar en sartén antiadherente o de porcelana que no necesitan prácticamente aceite.

-Beber 2 litros de agua al día.

-Evitar el alcohol y bebidas azucaradas y carbonatadas, refrescos…

-Reducir a la mínima cantidad, sal, azúcares refinados y grasas saturadas

-Recomiendo ser pacientes, no obsesionarse con el peso. Si tiene báscula, pesarse una vez a la semana y si no la tiene elegir algún tipo de ropa que le pueda permitir ir valorando la pérdida de volumen.

Menú tipo:

Desayuno: Eliminar azúcares simples (dulces bollería, galletas…)

Basarnos en leche desnatada sin lactosa o leche de soja con café + edulcorantes acalóricos (estevia, sacarina, aspartamo…). Podemos sustituirlo por un yogur desnatado sin trocitos de fruta.

Si no nos gustan los lácteos o no los toleramos, lo ideal sería tomar una infusión para hidratarnos.

Pan integral o de cebada, centeno o avena + un aporte proteico que puede ser jamón de pavo, jamón york, jamón serrano eliminado la grasa, cecina, o una tortilla con dos claras.

Podemos acompañarlo de una pieza de fruta: piña, kiwi, fresas que son ricas en vitaminas y antioxidantes. Además, son diuréticas y anticelulíticas.

Media mañana: Elegir entre fruta o yogur o frutos secos y podemos acompañarlos de una infusión sin leche y con edulcorantes acalóricos o sin endulzar.

Yogur de soja o queso fresco 0 % grasa.

Fruta.

2-3 nueces o 10 almendras.

Comida:

1.-Primer plato: verdura o ensalada

Ensalada de lechuga, tomate y pepino

Judías verdes con tomate

Menestra de verduras

Panaché de verduras, verduras asadas al horno o a la plancha

Brócoli rehogado

Crema de verduras.

2.- Segundo plato: Carne o pescado

Pollo asado o la plancha con pimientos

Ternera asada con escarola aliñada.

Tortilla francesa con tomate aliñado

Salmón al horno.

Lubina asada al horno

Solomillo de ternera

Tortilla de espárragos

Merienda:

Yogur vitalínea pro + café o infusión sin leche

3 lonchas de pavo + café o infusión sin leche

Fruta de temporada

Yogurt desnatado 0 % + 3 nueces + café o infusión sin leche

Cena:

Primer plato:

Sopa de verdura con jamón serrano

Huevo cocido con tomate natural

Crema de verduras (zanahoria o calabacín sin patata

Alcachofas salteadas con jamón

Verduras asadas al horno o a la plancha

Ensalada de canónigos, tomate, aguacate y salmón o atún o bacalao. Podría ser plato único

Champiñones rehogados con jamón

Segundos:

Pescado a la plancha o al horno: merluza o pescadilla o lubina o

Pavo o pollo a la plancha

Revuelto de ajetes y gambas

 

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

▷ ¿Es bueno desayunar fruta?
3 marzo, 2023
Dietas
¿Es bueno tomar fruta en el desayuno?
Existen muchas dudas sobre cuándo es mejor tomar fruta. La primera comida del día es un momento perfecto para incluirla. Hoy te contamos por qué es bueno tomar fruta en el desayuno. Las razones por las que es bueno tomar fruta en el desayuno Un buen desayuno debe incluir una serie de alimentos ligeros que [...]
▷ Cómo prevenir las infecciones de orina
19 enero, 2023
Estilo de Vida
Beneficios de los arándanos para prevenir las infecciones de orina.
¡Hola a todos! Desde la Clínica Mira + Cueto hoy os vamos a hablar de uno de los beneficios que tienen los frutos rojos, en concreto, los arándanos. Esta pequeña fruta supone de gran ayuda para prevenir las infecciones de orina. Te contamos por qué. Arándanos rojos, un alimento que previene infecciones. El uso de [...]
12 enero, 2023
Tratamientos de Estética y Belleza
Para qué sirve el aceite de coco y de oliva en el pelo y en la piel
¡Hola a todos! Viendo que muchas famosas, influencers y modelos hablan abiertamente de la aplicación de estos aceites en la piel. Hoy desde la Clínica Mira + Cueto os queremos dar nuestra opinión. Aceite de coco. Hay varios estudios que han demostrado la eficacia del aceite de coco para el tratamiento de xerosis o sequedad [...]
MIRA+CUETO