22 marzo, 2016 - Dietas
Dieta post Semana Santa
Hola! Hoy tenemos un post que seguramente muchos de vosotros necesitéis. La Semana Santa son las primeras vacaciones oficiales del año y, como tales, un gran momento para hacer escapadas, desconectar y disfrutar. Pero el disfrute a veces trae una serie de consecuencias que luego nos ponen un poquito nerviosos… sobre todo cuando nos subimos a la báscula. Está claro que tenemos que comportarnos un poquito si queremos llevar una vida saludable, pero a veces la desconexión es tal que sumamos demasiados pecados a nuestros menús. Por ello hoy os presentamos una dieta post Semana Santa muy facilita con la que no pasaréis hambre y conseguiréis recuperar ese #fitbody que tanto trabajo os está costando lograr pare presumir de silueta en verano. Tomad nota…
Desayuno dieta post Semana Santa:
· Té verde sin azúcar.
· Rodaja de piña natural.
· Tazón de cereales integrales con leche desnatada.
Media mañana dieta post Semana Santa:
a. 2 kiwis medianos + 1 yogurt desnatado.
b. Pan tostado integral (30g) + pavo y/o queso fresco.
c. Zumo de pomelo natural + 2 tortitas de cereales.
d. Café con leche desnatada + barrita de cereales integrales.
Comida dieta post Semana Santa:
El primer plato: puré saciante, depurativo y diurético. En la cantidad que necesites para saciarte.
Tu dieta va a ser BAJA EN CALORÍAS PERO NO PASAS HAMBRE.
Cómo elaborar el puré: (puedes realizarlo de una vez y conservarlo en la nevera o en congelador). Hierve alcachofas frescas, puerro, apio, cebolla, zanahoria y media cucharada de aceite de oliva por ración de puré. Tritúralo y aliña al gusto.
Segundo plato:con guarnición exclusivamente vegetal. No acompañar la comida con pan.
· Lunes, miércoles, viernes y domingo: PROTEÍNA.
· Martes, jueves y sábado: HIDRATO DE CARBONO.
Proteína:
Carne magra: pollo, pavo y ternera.
Pescado blanco y azul.
Marisco.
Soja.
Huevo.
Hidrato de carbono:
Patata
Pasta integral.
Arroz integral.
Legumbre.
Guisantes.
Maíz.
Postre: té verde sin azúcar.
Merienda post Semana Santa:elije una opción:
a. 2 kivis medianos + 1 yogurt desnatado.
b. Pan tostado integral (30g) + pavo y/o queso fresco.
c. Zumo de pomelo natural + 2 tortitas de cereales.
d. Café con leche desnatada + barrita de cereales integrales.
Cena dieta post Semana Santa:
El primer plato: puré saciante, depurativo y diurético. En la cantidad que necesites para saciarte.
Tu dieta va a ser baja en calorías pero no pasas hambre.
Cómo elaborar el puré: (puedes realizarlo de una vez y conservarlo en la nevera o en congelador). Hierve alcachofas frescas, puerro, apio, cebolla, zanahoria y media cucharada de aceite de oliva por ración de puré. Tritúralo y aliña al gusto.
Segundo plato: proteína con guarnición de verdura (rehogada, al horno en parrillada, en ensalada, etc.)
Proteína:
Carne magra: pollo, pavo y ternera.
Pescado blanco y azul.
Marisco.
Soja.
Huevo.
Postre: lácteo o derivado desnatado.
Recomendaciones generales:
1. Realiza las 5 comidas. Controlarás la ansiedad, no pasarás hambre y todas tus necesidades nutricionales estarán cubiertas.
2. Realiza ejercicio moderado 3 veces en semana. Si careces de tiempo aprovecha las actividades cotidianas como subir por las escaleras en lugar de coger el ascensor, hacer la compra con carrito y no con el coche, etc.
3. Bebe al menos 1,5 litros de agua e intenta que sea separado de las tomas.
4. Pésate sólo una vez en semana y siempre a la misma hora. Si eres mujer, mejor una vez al mes y siempre en el mismo momento del ciclo.