X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
¿Qué es la dieta cetogénica? Beneficios, efectos secundarios y para quién está recomendada

24 febrero, 2022 - Dietas, Estilo de Vida, Tratamientos corporales

¿Qué es la dieta cetogénica? Beneficios, efectos secundarios y para quién está recomendada

Últimamente está muy de moda, sobre todo entre gente que hace deporte, la dieta cetogénica o dieta keto. Es un método de pérdida de peso que esculpe la figura pero que puede tener efectos secundarios si no está guiada por un experto.

¿Qué es la dieta keto?

La dieta keto o dieta cetogéncia es un plan de alimentación basado en restringir el aporte de hidrato de carbono y aportar las calorías a través de las proteínas y las grasas. De esta manera, cuando se agotan las reservas de glucógeno, el organismo comienza a utilizar la grasa como reserva energética y perderemos peso.

Al restringir el aporte de carbohidratos, disminuye el aporte de glucosa y se produce una cetosis que no es más que una respuesta fisiológica ante una disminución del aporte de glucosa.

Beneficios de la dieta cetogénica

A continuación enumeramos los beneficios de la dieta cetogénica o dieta keto:

-Sensación de saciedad que permite bajar de peso sin pasar hambre y  de forma relativamente rápida sobre todo al principio. El paciente se siente muy motivado para seguir la dieta y aumenta su compromiso con el seguimiento de la dieta acudiendo a sus revisiones sin abandonar, que es fundamental para conseguir buenos resultados en una dieta.

-Esculturización de la silueta corporal.

-Pérdida de volumen significativa. El paciente se siente más ligero, menos inflamado.

-Pérdida de peso a través de la grasa manteniendo la masa muscular.

-Mantienen la tonicidad muscular y de la piel. Es una dieta con la que no se genera flacidez y se observa una mejoría, por ejemplo, de la celulitis.

-Cierta sensación de bienestar y energía mientras se realiza la dieta.

-Normalización de las alteraciones clínicas: mejoran rápidamente el hiperinsulinismo y de la DMNID, la HTA, dislipemias, hiperuricemias (en éstos casos hay que controlar al comienzo de la dieta e incluso tener que pautar un hipouricemiante).

Los efectos secundarios de la dieta keto

Pero ojo, ¡cuidado! para no tener efectos secundarios hay que hacerla bien y tiene que estar guiada por un experto en nutrición. No es nada recomendable coger un menú tipo de Internet y hacerla por uno mismo. Con el seguimiento médico el paciente se asegura que la realiza correctamente: con el suficiente aporte de verduras, proteínas y grasas de buena calidad y suplementar de forma adecuada para que no existan déficits que se traduzcan en posibles efectos secundarios como calambres, fatiga, debilidad muscular, vértigo, cefaleas, estreñimiento, mal aliento…

Además, es necesario beber mucha agua y suplementar con vitaminas, minerales, omega 3 y electrolitos  como el sodio, potasio y magnesio que se pierden por arrastre.

¿Cuándo aparecen los efectos secundarios de la dieta cetogénica?

-Cefaleas: ocurren más al principio, suelen ir ligadas a la deshidratación, por lo que se aconseja siempre beber 2 litros de agua.

-Sensación de hambre: es normal durante los 2-3 primeros días hasta que se entre en cetosis.

-Debemos aumentar la ingesta de sodio: salando un poco más las comidas para evitar hiponatremia (niveles bajos de Sodio) que produce astenia.

-Debilidad muscular y dolores musculares: se producen si hay una deficiencia en potasio.

-Trastornos del ritmo intestinal: puede aparecer estreñimiento o diarrea

-Trastornos menstruales: son relativamente frecuentes y se normalizan al finalizar la dieta.

-Calambres: generalmente nocturnos, indican carencia de calcio y magnesio, por lo que hay que suplementar desde el principio.

-Mal aliento: Se produce por la cetosis. Se pueden utilizar sprays específicos cuando aparecen.

-Caída del cabello: es poco frecuente. Si aparece hay que suplementar con vitaminas y zinc.

¿Para quién está especialmente recomendada?

La dieta cetogénica o dieta keto la recomendamos a personas que no tienen enfermedades, quieren perder peso y que han fracasado con otras dietas para perder peso.

En el próximo post te contaremos cuándo debe hacerse esta dieta y muchos más detalles sobre la importancia del seguimiento médico.

En Clínica Mira+Cueto somos especialistas en coaching nutricional y en micronutrición. Solicita aquí un diagnóstico personalizado para tu tratamiento en nuestra clínica en Madrid.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Tratamientos para abdomen con hipotonía muscular
24 mayo, 2023
Dietas
Tratamientos para abdomen con hipotonía muscular
Si cada tripa es distinta también hay distintos tratamientos para mejorarlas. Los tipos de abdomen que conocemos son con flacidez, grasa localizada, celulitis y voy vamos a hablar sobre aquellos que son más blanditos: el abdomen con hipotonía muscular. Quitarlo es sencillo, pero hay que poner mucha voluntad porque no solo se elimina con tratamiento. [...]
18 mayo, 2023
Tratamientos corporales
Tratamientos para eliminar la flacidez abdominal
Existen diferentes tipos de tripa y, también, diferentes tratamientos para cada una de ellas. Hemos hablado del abdomen con grasa localizada y del abdomen con celulitis y hoy vamos a abordar todo aquello que rodea a la flacidez abdominal y cuáles son los tratamientos para mejorarla. Causas por las que aparece la flacidez abdominal Este [...]
12 mayo, 2023
Tratamientos corporales
Tratamientos para reducir la grasa abdominal
Existen muchos tipos de tripa y para cada una existe el protocolo perfecto para mejorarla. Sabemos ya cuáles son las causas y las soluciones para tratar la celulitis en el abdomen, y hoy os vamos a contar por qué aparece la grasa en la tripa y cuáles son los mejores tratamientos para acabar con ella. [...]
MIRA+CUETO