X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos

28 marzo, 2013 - Dietas, Noticias y Actualidad

Dieta energizante y consejos para combatir la Astenia Primaveral o los momentos de bajón.

Astenia primaveralDieta energizante:¡Comienza el día con las pilas puestas!

¿Sabías que con pequeñas modificaciones en la alimentación (sin incremento del aporte calórico ni engordar un sólo gramo) sumadas a pequeños cambios en nuestra rutina es posible recargar las pilas para superar momentos de bajón como la ‘típica’ Astenia Primaveral o la depresión post-vacacional? 

Como comentamos en el post anterior, ciertos momentos del año como el comienzo de la primavera o el fin de las vacaciones de verano conllevan para muchas personas una pérdida de energía notable acompañada de fatigae, incluso, bajón anímico o episodios depresivos.Unos síntomas que afectan directamente a nuestro bienestar y rendimiento pero que, por suerte, en la mayoría de los casos, pueden solventarse a través de unas pautas nutricionales adecuadas.

 

Tomando como base los nutrientes básicos (vitaminas, minerales, etc.) recomendados en el post anterior, la Doctora Mira, ha creado un ejemplo de menú-tipo idóneo para superar esos momentos de reducción de energía y apatía general:

 

  • EN AYUNAS: El zumo de una naranja con una ampolla de jalea real.
  • DESAYUNO: 30g de cereales integrales + leche desnatada de vaca o batido de soja enriquecido con calcio.
  • ALMUERZO:

-De primero: Sopa juliana.

-De segundo: Arroz integral con pisto y huevo a la plancha.

-De postre: 1 yogur desnatado.

  • MERIENDA: 1 pieza de fruta mediana.
  • CENA:

-De primero: Puré de verduras.

-De segundo: Pechuga de pollo con espárragos trigueros.

-De postre: 1 lácteo desnatado.

Y ADEMÁS, dado que la forma de comenzar el día condicionará nuestro humor y energía para toda la jornada, nuestra experta en medicina estética y nutrición, ofrece una serie de recomendaciones levantarse con buen ánimo:

–          Evita la ansiedad que provoca el levantarse muy ‘justo’ de tiempo por la mañana: pon el despertador 20 minutos antes y realiza respiraciones profundas. Así promoverás la oxigenación que ayuda a activarse y a sentirse más animado.

–          Estírate lentamente: te ayudará a evitar el agarrotamiento muscular y sentirte más flexible y ligera.

–          Alterna agua fría y caliente en la ducha y termina siempre con fría: cuesta un poco, peroel efecto vigorizante y activador ¡merece la pena!

–          Nunca te saltes el desayuno:no solo promueve el aumento de peso, sino que favorece la sensación de cansancio y falta de energía.

–          Sigue todos los días la misma pauta y ve incoporando poco a poco tareas extras, como por ejemplo, hacer la cama, que ayudarán al cuerpo y a la mente a ‘arrancar’ el día con energía.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin
MIRA+CUETO