X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Dieta para tener más energía

12 mayo, 2022 - Dietas, Estilo de Vida

Dieta para tener más energía

Hay momentos en los que estamos más decaídos. Esa sensación puede deberse a diferentes factores como la primavera, una época del año en la que predomina la astenia y estamos más cansados, que hayamos dormido mal o que, simplemente, estemos ese día un poco ‘de bajón’. Para esos momentos, hemos elaborado un menú que te sube el ánimo y te aporta muchísima energía. Echa un vistazo y toma nota porque, seguramente, te haga falta en algún momento.

Alimentos para tener más energía

Contra el archiconocido ‘bajón’ es importante realizar una dieta rica en nutrientes con un alto aporte de proteínas: frutos secos, espinacas, frutas como el plátano, huevo, pollo, dátiles, chocolate negro lo más puro posible, semillas, aguacate, atún… Todos estos alimentos dan un chute de energía y mejoran, también, el estado de ánimo.

En estaciones como la primavera, es normal que tengamos momentos de cansancio / fatiga más de lo habitual. También en días en los que hayamos dormido poco o cuando hemos trabajado mucho y nuestro y cerebro está al borde del agotamiento. En esos momentos, es importante recurrir a estos alimentos y seguir una dieta rica en proteínas para salir del bucle del cansancio.

Lo que no debes hacer

Es muy importante no estar muchas horas sin comer para no tener picos de hipoglucemia que nos hagan sentirnos cansados.

Tampoco es recomendable tomar alimentos azucarados con índice glucémico alto: barritas cereales azucarados, golosinas, bebidas azucaradas… Estos alimentos generan picos de subida de glucosa que posteriormente bajan también de forma muy rápida y nos podemos sentir fatigados.

Menú ejemplo para un día con poca energía

Esta dieta para 1 día puedes prolongarla todo lo que quieras porque es muy rica en frutas, verduras, legumbres, pescados…

Desayuno: Infusión o Café con revuelto de claras de huevo acompañada de atún o pavo. Como broche de oro al desayuno, es recomendable tomar algo de fruta. Los frutos rojos son un gran compañero para dotar al organismo de energía.

Media mañana: Queso fresco batido, Yogur o Kéfir con frutos secos.

Comida: Ensalada de legumbres, garbanzos o lentejas, acompañada de atún, pollo o pavo. Si te apetece, también puedes ponerle aguacate, zanahoria y tomatito Cherry. De postre no te olvides de una pieza de fruta.

Merienda: Para merendar, puedes tomar una rebanada de pan integral con jamón serrano. O, si lo prefieres, el salmón ahumado, el pavo y el atún también son buenos compañeros.

Cena: Para acabar el día, te recomendamos que te des un homenaje en forma de dorada al horno con un calabacín a la plancha. Muy rico y muy nutritivo.

Si quieres prolongarla, puedes sustituir las comidas y cenas por pollo asado con verduras, pescado azul, atún a la plancha, salmón al horno…

Este tipo de dietas también son muy oportunas y más que recomendables si vas o realizas algún deporte. La energía es más que necesaria cuando hacemos esfuerzos y no puede faltar en nuestro organismo cuando salimos a correr, vamos al gimnasio, a nadar…

En Clínica Mira+Cueto somos especialistas en coaching nutricional y en micronutrición. Solicita aquí un diagnóstico personalizado para tu tratamiento en nuestra clínica en Madrid.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Tratamientos para abdomen con hipotonía muscular
24 mayo, 2023
Dietas
Tratamientos para abdomen con hipotonía muscular
Si cada tripa es distinta también hay distintos tratamientos para mejorarlas. Los tipos de abdomen que conocemos son con flacidez, grasa localizada, celulitis y voy vamos a hablar sobre aquellos que son más blanditos: el abdomen con hipotonía muscular. Quitarlo es sencillo, pero hay que poner mucha voluntad porque no solo se elimina con tratamiento. [...]
12 mayo, 2023
Tratamientos corporales
Tratamientos para reducir la grasa abdominal
Existen muchos tipos de tripa y para cada una existe el protocolo perfecto para mejorarla. Sabemos ya cuáles son las causas y las soluciones para tratar la celulitis en el abdomen, y hoy os vamos a contar por qué aparece la grasa en la tripa y cuáles son los mejores tratamientos para acabar con ella. [...]
Celulitis abdominal: causas, factores y tratamientos personalizados
27 abril, 2023
Tratamientos corporales
Tratamientos para eliminar la celulitis en el abdomen
Además del tipo de alimentación, en el aspecto, forma y definición del abdomen influyen otros muchos factores: el envejecimiento corporal, la genética, las alteraciones hormonales (menopausia, hipotiroidismo, estrés), salud intestinal, postura, alteraciones de espalda como la hiperlordosis lumbar, estilo de vida, embarazos o tonificación muscular. Hoy os contamos por qué aparece la celulitis abdominal y [...]
MIRA+CUETO