X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
La dieta de la primavera, alimentos que nutren y no engordan y trucos para llevarla a cabo

31 marzo, 2021 - Dietas, Estilo de Vida

La dieta de la primavera, alimentos que nutren y no engordan y trucos para llevarla a cabo

¡Hola a todos! La primavera ya llegó y muchos ya estáis pensando en cambiar vuestro menú de comidas para hacer platos más fresquitos y apetecibles. Hoy os damos una serie de trucos para que sigáis una alimentación correcta, sin excesos, para poder mantener el peso, o adelgazar, sin pasar hambre.

8 trucos antes de plantear una dieta para primavera

Como expertas recomendamos seguir los siguientes consejos antes de ir al supermercado:

  • Si se siente la necesidad de hacer dieta para perder peso, lo ideal es acudir a un profesional para que nos ayude a definir el objetivo y nos indique el tipo de dieta más adecuado y equilibrado.
  • Planificar nuestros menús, no improvisar a la hora de hacer la compra.
  • No picar. Si hay necesidad de picar intenta valorar si es hambre física o emocional para empezar a poner soluciones. Piensa sobre qué tipo de alimentos te apetece picar, cuánto tiempo hace que no has comido, cómo te sientes emocionalmente cuando te apetece picar.
  • Consumir preferentemente frutas, verduras, hortalizas, carnes (mejor pollo, pavo y ternera retirando la grasa antes de cocinarlo) pescados y legumbres sin grasa.
  • Evitar comida rápida, alimentos precocinados y muy elaborados, grasas saturadas y azúcares simples.
  • Restringir el consumo excesivo de sal y beber mucha agua (6-8 vasos / día)
  • Tomar alimentos integrales y ricos en fibra para facilitar el tránsito intestinal.
  • No incluir Hidratos de carbono en las cenas y cocinar a la plancha, vapor y horno evitando los fritos y salsas.

¿Qué tenemos que cambiar de nuestro estilo de vida para que todo funcione?

La dieta ayuda a que nos encontremos mejor, pero hay que hacer otra serie de cosas para que todo funcione de manera óptima. Ten en cuenta estas claves: ejercicio, ánimo y cambio de planes.

  • Ejercicio: Lo más importante es evitar el sedentarismo. Y cuidado porque estamos atravesando un momento complicado donde a veces se tiende a la pereza, a quedarse en casa y al aislamiento social. ¡Aprovecha ahora que tenemos más horas de luz al día y comienza a mejorar el tiempo para realizar deporte al aire libre! Queda para caminar y socializar ahora que los planes están más limitados por la situación pandémica. Piensa que moverte es salud y te ayuda a conseguir tu objetivo de pérdida de peso aparte del beneficio de la desconexión que te produce del resto del día. Realizar sobre todo ejercicios de fuerza y tonificación como las sentadillas, elevación de pelvis, zancada, abdominales, pesas ligeras que nos ayudarán a tonificar varios grupos musculares de brazos, piernas, glúteos y abdomen. Incluir en tu día a día pequeños gestos que te lleven a realizar ejercicio: subir escaleras a pie, utilizar menos el transporte público y coche siempre que puedas. Muy recomendables los ejercicios en el agua donde no hay resistencia y el cuerpo no pesa.
  • Ánimo: Detectar y controlar la ansiedad. Muchas veces se asocian estados de ánimo con ingesta de comida. A veces comemos según nuestro estado de ánimo, si estamos ansiosos o deprimidos comemos.
  • Cambio de planes: Intenta realizar planes que no estén siempre relacionados con la comida e intenta también no beber alcohol y mejor sustituir el café por infusiones. 

Lista de la compra para la dieta de la primavera

Teniendo todo lo anterior en cuenta, ya podemos ir al supermercado a comparar los alimentos que nos ayudarán a controlar el peso y a no morir de hambre. Lo más importante es que tus platos estén plagados de estas frutas y verduras de temporada ¡Toma nota!

Verduras

Las más diuréticas como:

-Hinojo
-Apio
-Zanahoria
-Alcachofa
-Espárragos verdes
-Puerros
-Cebolla
-Tomate
-Ajo

Frutas:

Frutos rojos, diuréticos y antioxidantes:

-Cerezas
-Fresas
-Arándanos

Cítricos, diuréticas y con alto contenido en Vitamina C:

-Naranja
-Limón

Y también puedes incluir:

-Manzana: rica en antioxidantes, facilita la digestión y tiene efecto saciante.
-Sandía y melón: ricas en fibra y agua.
-Piña natural: diurética y antiinflamatoria facilitando la eliminación de líquidos y toxinas.

Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Por qué sí hay que usar protector solar en invierno
23 noviembre, 2023
Estilo de Vida
Por qué sí hay que usar protector solar en invierno
¿Sabes cuál es la mejor crema antiedad? Un protector solar. Hoy te contamos por qué es necesario proteger la piel del sol durante todo el año. ¿Cuál es el daño que el sol en la piel? El sol tiene varios tipos de radiaciones y, cada una de ellas, hace mella en nuestra piel de manera [...]
Alimentación saludable y sus inmensos beneficios
9 noviembre, 2023
Dietas
Cómo tener una alimentación saludable
Tener una alimentación saludable es más sencillo de lo que parece. Hoy te damos todos los trucos para conseguirlo y no morir de hambre. Lista de alimentos para tener una alimentación saludable Para tener una alimentación saludable necesitas en tu lista de la compra: – Hidratos de carbono: tienen una función energética en el organismo. [...]
Cenar lácteos para dormir bien
19 octubre, 2023
Dietas
Cenar lácteos para dormir bien
Estamos seguras que, de pequeños, habéis oído a vuestros padres decir eso de “tómate un vasito de leche antes de dormir, que te ayudará a descansar”. De mayores hay personas que mantienen este ritual e, incluso, lo llevan más allá incluyendo varios lácteos para cenar. Hoy te contamos si realmente la leche induce al sueño [...]
MIRA+CUETO