28 febrero, 2019 - Dietas, Estilo de Vida
Dieta de 6 días para perder tripa
¡Hola a todos y todas! ¿Cómo estáis? Seguramente muchos y muchas de vosotras se encuentre hinchado de vez en cuando o esté delgado y, de repente, tenga un poco de tripa. Para esos casos, hemos elaborado una dieta de 6 días para perder tripa que funciona. Y, lo más importante, funciona sin poner en peligro tu organismo. Ya que hay muchas dietas que, si no nos pautadas por expertos, pueden resultar perjudiciales.
¿Por qué 6 días?
Cuando nos sometemos a dietas de choque es necesario dejar un día de descanso para que el cuerpo no sufra. La ansiedad puede jugarnos una mala pasada y echar por tierra todo nuestro esfuerzo.
Menú de la dieta de los 6 días para perder tripa
Lo ideal es una dieta que incluya alimentos antioxidantes, ricos en fibras que deshinchan la tripa y depuran el hígado y riñones del exceso de grasa y alcohol.
Lunes
Desayuno
- Té verde sin azúcar.
- Rodaja de piña natural.
- 2 cucharadas de cereales integrales con leche de almendras sin azúcar
Media mañana: 2 kiwis medianos
Comida:
- Ensalada de lechuga y garbanzos
- Merluza con piñones
Merienda: zumo de pomelo natural y una manzana
Cena:puré de verduras (alcachofas, zanahorias, etc)
Martes
Desayuno:
- Té verde sin azúcar
- 1 kiwi
- 1 rebanada de pan integral con tomate y aceite
Media mañana: 1 manzana
Comida:
- Alcachofas a la plancha
- Filete pechuga de pollo a la plancha
- Arroz integral (2 cucharadas)
Media tarde: 2 rodajas de piña y 1 yogur bio
Cena:
Ensalada de zanahoria y piña
- Pollo con puré de ciruelas
Miércoles
Desayuno:
- 1 yogur con cereales integrales y semillas de lino.
- 1 kiwi
- Té o café
Media mañana: 1 yogur BIO y fresas
Comida:
- Arroz integral con verduras
- Sepia con guisantes
- Kiwi
Merienda: zumo de pomelo natural y 1 mandarina
Cena:
- Espinacas con pasas y piñones
- Pan integral con tomate y jamón
- Piña natural
Jueves
Desayuno:
- Té verde sin azúcar
- 1 kiwi
- 1 rebanada de pan integral con tomate y aceite
Comida:
- Espaguetis integrales con tomate crudo
- Pescado blanco con cebolla
- 1 yogur BIO
Merienda: Pan tostado integral (30g) + pavo y/o queso fresco.
Cena:
- Puré de legumbres
- Atún con ensalada
- Ciruelas
Viernes:
Desayuno:
- Té verde sin azúcar.
- Rodaja de piña natural.
- 2 cucharadas de cereales integrales con leche de almendras sin azúcar
Media mañana: 2 kiwis medianos
Comida:
- Acelgas con patatas
- Tortilla de calabacín
- Frutos secos
Media tarde: 1 yogur BIO
Cena:
- Berenjenas y alcachofas a cocidas a la plancha o al horno
- Ternera a la plancha
Sábado:
Desayuno:
- Té verde sin azúcar o café
- 1 kiwi
- 1 rebanada de pan integral con tomate y aceite
Media mañana: 1 plátano + 1 yogur BIO con semillas de lino
Comida:
- Ensalada de berros, maíz y tomate
- Pescado a la plancha con pasas
Merienda: Batido de kiwi y fresas sin colar
Cena:
- Ensalada de espárragos y tomate
- Tortilla de berenjena
¿Qué comemos en el día de descanso?
Lo ideal en los días de descanso es elegir una comida para darse un capricho e intentar compensar las calorías en las otras comidas del día. Por ejemplo: si te apetece un brunch puedes comer lo que quieras, pero luego cenar algo más ligero, como una ensalada o un batido.
Si eres más de pizza, pues intentar hacer un desayuno ligero con pocos carbohidratos (menos pan, bollería etc) y también cenar ligero.
Si eres más de hamburguesas y patatas fritas por la tarde/noche, tomar ensalada en la comida.
Ejemplo de menú para el día de descanso:
Desayuno: 1 revuelto con 1 huevo y 2 claras + café o infusión
Media mañana: 1 fruta drenante: piña o kiwi
Comida: pizza/hamburguesa/ etc etc
Cena: ensalada de lechuga, garbanzos y tomate