27 mayo, 2021 - Estilo de Vida, Noticias y Actualidad
El tabaco y el envejecimiento de la piel
El 31 de mayo es el Día Mundial Sin Tabaco y en Mira+Cueto os queremos transmitir lo importante que es dejarlo también para la salud de nuestra piel.
El sol y el tabaco son los agentes externos que más arrugas provocan
El número de fumadores ha bajado desde el confinamiento. Concretamente, un 6,73% de españoles dejó de fumar en esos meses y lo mantiene (según un estudio del Ministerio de Sanidad). Pero sigue matando a más de 8 millones de personas al año en todo el mundo. Además de todos los males que causa, diversos estudios sostienen que las mujeres que fuman envejecen antes. Y es que el tabaco es malísimo, también, para la piel: acelera el envejecimiento.
Es el segundo agente externo, después del sol, que más daños provoca al órgano más grande de nuestro cuerpo. El tabaco ralentiza la producción de colágeno y elastina, provocando que la piel se debilite, pierda textura, oxígeno y luminosidad y aparezca (en algunos casos de forma prematura) la flacidez.
Dejar de fumar para tener una mejor piel: saludable al 100%
Si dejas de fumar, no solo te sentirás mejor, tu piel volverá a ser la que era. Hacer una rutina específica de limpieza, sérum y cremas es todo un acierto. Y nosotros en la clínica podemos darle un empujón a esas pieles fumadoras con tratamientos para ir suavizándolos efectos nocivos del tabaco.
Tratamientos para una piel fumadora
Para recuperar la luminosidad, textura, tratar la flacidez… existen diferentes tratamientos que se pueden realizar. Siempre teniendo en cuenta un diagnóstico, para dar en la diana.
–Mesoterapias: aportarles vitaminas es una gran opción para hidratar, iluminar y nutrir la piel.
–Ultherapy: ultrasonidos focalizados para tratar la flacidez.
–IPL o Luz Pulsada: ideal para tratar manchas o rojeces.
–Carboxiterapia: aporta oxígeno y nutrientes a la piel.
Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.