X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Cuidados y tratamientos en pacientes con cáncer

19 octubre, 2021 - Estilo de Vida, Innovación médica, Noticias y Actualidad

Cuidados y tratamientos en pacientes con cáncer

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, desde Mira+Cueto ponemos de manifiesto la importancia del cuidado de la piel, tanto en pacientes oncológicos como en los que han pasado un cáncer.

La piel del paciente oncológico

Cuando nos viene un paciente con tratamiento oncológico, nos transmite que quiere tener una piel luminosa, hidratada y equilibrada. La hidratación de la piel es algo más que un básico en su día a día. La piel es hipersensible, provoca sequedad severa, así que nosotras recomendamos aplicar crema hidratante más de una vez al día. Y, obviamente, si sale a la calle, siempre hay que llevar protección solar de amplio espectro. Y para la ducha, utilizar agua templada y champús y jabones con pH neutro, evitando esponjas y secando la piel con toquecitos, nunca ‘rascar’.

La pérdida de brillo, elasticidad y descamación en la piel son también consecuencia de la deshidratación. Así como el prurito cutáneo, que viene acompañado de escozor e incomodidad. En estos casos, recomendamos que la crema hidratante posea propiedades calmantes.

En cabina, nosotras realizamos tratamientos de biorevitalización que renuevan, ‘alimentan’ e hidratan la piel en profundidad y ayudan mucho a que la sequedad les dé tregua durante un tiempo.

La piel del paciente que ha terminado un tratamiento oncológico

Tanto la enfermedad como el tratamiento de la piel provocan que el rostro tenga un tono cetrino, apagado, que se descompense la zona de los pómulos, se hundan los ojos, también pueden aumentar los poros, aparecer dilataciones vasculares, hiperpigmentación, flacidez, rojeces…

En estos casos, lo ideal es realizar una valoración individual de cada paciente y dar con el tratamiento médico qué mejor vaya en cada caso. Ácido hialurónico para crear soportes y equilibrar el rostro, Bótox para difuminar arrugas, Ultherapy para tratar la flacidez, Ácido Tranexámico, IPL o Láser Elektra para manchas…

Recuerda: aunque sea un momento difícil no hay que perder la ilusión por cuidarse, porque está estrechamente relacionado con quererse y con no perder la autoestima personal. Y nosotras podemos ayudarte.

Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.

 

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

▷ Ayuno y ayuno intermitente: qué alimentos y bebidas puedes comer y beber
23 marzo, 2023
Dietas
Consejos nutricionales si ayunas
Sabes que beber café, tomar una infusión o un smoothie al levantarte no es malo? Resolvemos estas y otras dudas sobre el ayuno en este post. Si ayunas puedes tomar café, té o infusiones nada más levantarte Tomar café, té o infusiones cuando nos despertamos no es en absoluto perjudicial, pero, como todo, puede que [...]
▷ ¿Es bueno desayunar fruta?
3 marzo, 2023
Dietas
¿Es bueno tomar fruta en el desayuno?
Existen muchas dudas sobre cuándo es mejor tomar fruta. La primera comida del día es un momento perfecto para incluirla. Hoy te contamos por qué es bueno tomar fruta en el desayuno. Las razones por las que es bueno tomar fruta en el desayuno Un buen desayuno debe incluir una serie de alimentos ligeros que [...]
▷ Cómo prevenir las infecciones de orina
19 enero, 2023
Estilo de Vida
Beneficios de los arándanos para prevenir las infecciones de orina.
¡Hola a todos! Desde la Clínica Mira + Cueto hoy os vamos a hablar de uno de los beneficios que tienen los frutos rojos, en concreto, los arándanos. Esta pequeña fruta supone de gran ayuda para prevenir las infecciones de orina. Te contamos por qué. Arándanos rojos, un alimento que previene infecciones. El uso de [...]
MIRA+CUETO