X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Desayunos detox para adelgazar y mantener el peso

22 enero, 2021 - Dietas, Estilo de Vida

Desayunos detox para adelgazar y mantener el peso

¡Hola a todos! Esperamos que estéis bien. Hoy os vamos a dar unos trucos para hacer desayunos detox para adelgazar y mantener el peso. Muy recomendables, sobre todo, después de una cena pantagruélica.

¿Cómo debe ser el perfecto desayuno detox para adelgazar?

Lo ideal para empezar el día después de una cena copiosa de comida y el alcohol es realizar un desayuno depurativo, antioxidante y ligero. También energético, porque solemos estar más cansados y tenemos que afrontar la actividad del resto del día.

Para ello recomendamos:

-Infusiones digestivas como la manzanilla, menta, hinojo, salvia o té verde que es antioxidante.

– Si no te gustan las infusiones puedes tomar, por ejemplo, cereales integrales con leche desnatada y fruta.

-Frutas: Ayudan a eliminar toxinas, contienen bastante líquido, son fáciles de digerir y poseen alto contenido de antioxidantes.

*Piña o papaya que son diuréticas y facilitan la digestión.

*Manzana: Es una de las frutas más depurativas. Contiene bastante fibra con acción absorbente ayudando a la eliminación de toxinas.

-Pan integral (20-30 gramos), que es un hidrato de carbono de absorción lenta generando saciedad. Contiene más fibra facilitando la función intestinal mejorando el tránsito y no produce picos de insulina en el cuerpo.

-Proteína con jamón de pavo o jamón serrano quitándole la grasa.

Es una propuesta de desayuno completo y debe ser balanceado con la ingesta del resto del día.

Otra propuesta más estrictamente depurativa y menos calórica sería café o té con leche desnatada y 3 rodajas de piña.

Todo lo que no debes desayunar si quieres hacer un desayuno detox

Azúcares, dulces, bollería… por el componente calórico que tienen.

Un exceso de aporte de azúcares que genera energía y no se consume se transforma en grasa con el consiguiente aumento de peso. Lógicamente todo va a depender de las condiciones individuales. No es lo mismo una persona que hace deporte a otra más sedentaria. También recomendamos evitar alimentos muy salados que retengan líquidos, sobre todo si ha habido un exceso de alcohol.

Si no nos notamos hinchados, ¿qué podemos hacer durante el resto del día?

Si hemos comido muchísimo, lo ideal sería ser más estrictos estos días y no olvidarnos de lo importante que es realizar ejercicio para compensar esos excesos. Será la única manera de evitar ganar peso.

Si tenemos una vida de comer mucho fuera, por reuniones, hay que buscar un equilibrio, negociar con nosotros mismos la manera en la que vamos a reajustar y compensar y no hay muchas más maneras de hacerlo que la de restricción calórica y ejercicio.

Lo ideal sería comer poco, pero varias veces al día, distribuido en 4-5 tomas, evitando el picoteo. De esta manera se estimula el metabolismo, favorece la sensación de saciedad y evita que lleguemos con demasiada hambre a la siguiente comida del día. Se trata de planificar, negociar consigo mismo y compensar los excesos intentando que sean pocos y controlados.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

▷ ¿Es bueno desayunar fruta?
3 marzo, 2023
Dietas
¿Es bueno tomar fruta en el desayuno?
Existen muchas dudas sobre cuándo es mejor tomar fruta. La primera comida del día es un momento perfecto para incluirla. Hoy te contamos por qué es bueno tomar fruta en el desayuno. Las razones por las que es bueno tomar fruta en el desayuno Un buen desayuno debe incluir una serie de alimentos ligeros que [...]
▷ Cómo prevenir las infecciones de orina
19 enero, 2023
Estilo de Vida
Beneficios de los arándanos para prevenir las infecciones de orina.
¡Hola a todos! Desde la Clínica Mira + Cueto hoy os vamos a hablar de uno de los beneficios que tienen los frutos rojos, en concreto, los arándanos. Esta pequeña fruta supone de gran ayuda para prevenir las infecciones de orina. Te contamos por qué. Arándanos rojos, un alimento que previene infecciones. El uso de [...]
12 enero, 2023
Tratamientos de Estética y Belleza
Para qué sirve el aceite de coco y de oliva en el pelo y en la piel
¡Hola a todos! Viendo que muchas famosas, influencers y modelos hablan abiertamente de la aplicación de estos aceites en la piel. Hoy desde la Clínica Mira + Cueto os queremos dar nuestra opinión. Aceite de coco. Hay varios estudios que han demostrado la eficacia del aceite de coco para el tratamiento de xerosis o sequedad [...]
MIRA+CUETO