3 marzo, 2023 - Dietas, Estilo de Vida
¿Es bueno tomar fruta en el desayuno?
Existen muchas dudas sobre cuándo es mejor tomar fruta. La primera comida del día es un momento perfecto para incluirla. Hoy te contamos por qué es bueno tomar fruta en el desayuno.
Las razones por las que es bueno tomar fruta en el desayuno
Un buen desayuno debe incluir una serie de alimentos ligeros que nos aporten energía y nos ayuden a depurar para que el día no nos pese demasiado. La fruta puede lograrlo por su gran aporte en vitaminas, fibras, los efectos drenantes y antioxidantes que posee…
La fruta tiene múltiples beneficios y tomarla en el desayuno es, sin duda, una gran idea para empezar el día ‘con buen pie’.
Siempre fruta entera, ¡evita el zumo!
Lo ideal es tomar la fruta entera. Una pieza de fruta por la mañana es mucho mejor que un zumo. Con el jugo lo que hacemos es abusar de los azúcares que posee la fruta. Haz el siguiente ejercicio: si tomas una naranja le das al cuerpo la dosis de energía que necesita. Si tomas un zumo, ¿cuántas naranjas necesitas? Es un exceso y no se debe abusar. Si el zumo es la única manera de tomar fruta, opta por esa opción. Pero no lo hagas todos los días.
Lista de la compra para tomar fruta en el desayuno
Toma nota de las frutas que puedes tomar en el desayuno para beneficiarte de todas sus propiedades: naranja, kiwi, fresa, limón, piña, melón, sandía, plátano, uva, higo, mango, aguacate, albaricoque y papaya.
Maneras de tomar fruta en el desayuno y que sea, además de atractivo, beneficioso para el organismo
Si te aburre tomar la pieza de fruta sola, puedes añadirla a un yogur o kéfir con cereales. También puedes tomar cereales con leche y añadir trocitos de fruta como fresas.
En Clínica Mira+Cueto somos especialistas en coaching nutricional y en micronutrición. Solicita aquí un diagnóstico personalizado para tu tratamiento en nuestra clínica en Madrid.