11 septiembre, 2018 - Estilo de Vida
Daño solar en la piel: Efectos y causas de los problemas
¡Hola a todos! ¿Qué tal habéis pasado las vacaciones? ¿Habéis desconectado? Nosotras hemos estado de mudanza. Estrenamos nueva clínica como sabéis.
Esperamos que os hayáis protegido bien del sol porque hoy os vamos a contar sus ventajas, que las tiene, pero también sus desventajas, como que es el principal causante del envejecimiento.
Ventajas de tomar el sol
Es necesario tomarlo, sí, pero en su justa medida, ya que nos proporciona un buen estado de ánimo, bienestar y nos ayuda con los huesos mediante la síntesis de la Vitamina D, la cual a su vez refuerza el funcionamiento del sistema inmunológico. La radiación solar es la principal fuente de Vitamina D y la tenemos que tener muy en cuenta ya que es bastante frecuente que sea deficitaria con la edad y por una deficiente alimentación, así como por poca exposición solar que tenemos sobre todo durante el otoño, invierno.
Desventajas de tomar el sol
Es uno de los factores de envejecimiento extrínseco más importantes. Los daños generados por la radiación ultravioleta se manifiestan con alteraciones cutáneas:
A corto plazo:
- quemaduras solares en la piel
- Eritema
- inflamación
- Alteraciones de la pigmentación
- Sequedad y falta de hidratación.
- Herpes de repetición
A corto- medio plazo:
- Tonalidad mate
- Descamación
A largo plazo:
- Fotoenvejecimiento o fotodaño
- Elastosis(piel de cuero), Hiperqueratosis(piel gorda y escamosa)
- Más tendencia a arrugas
- Pérdida de elasticidad y suavidad de la piel.
- Adelgazamiento de la piel ( atrofia cutánea)
- Ezcemas,
- Acné.
- Alteraciones vasculares, arañas cutáneas, vasodilatación superficial.
- Riesgo de cáncer de piel entre otros
- Alteraciones del ADN
- Flacidez cutánea: Al tomar el sol en exceso se degrada el colágeno y lo perdemos a mayor rapidez por lo que tendemos más a la flacidez. Hay una pérdida y degeneración de fibras elástina y colágeno, lo que se traduce en mayor flacidez. En consecuencia hay una piel más apagada, menos luminosa, menos elástica y con más tendencia a arrugas
Por qué la piel envejece con el sol
La Radiación UV es responsable del envejecimiento prematuro de la piel mediante la generación de radicales libres, Es lo que llamamos fotoenvejecimiento. Este fotodaño se va acumulando a lo largo de los años y se suma al envejecimiento cronológico.
Resumiendo, debido al sol tendremos también una piel más deshidratada, más seca, con tonalidad mate, con más tendencia a las arrugas y con más pérdida de elasticidad y suavidad.
Los daños a largo plazo son debidos a los cambios histológicos de la piel: Piel envejecida, alteraciones en el relieve, alteraciones en la reparación del ADN, desestructuración de fibras de colágeno, pérdida de PG (proteoglicanos) en la matriz extracelular que sustenta los tejidos, con la consiguiente disminución de la hidratación y la firmeza de la piel.
La semana que viene os contaremos cómo podemos ponerle solución al daño solar en la piel.