16 abril, 2015 - Innovación médica, Videos
Cómo quitar las ojeras
Acabar, para siempre, con la mirada cansada es una de las principales preocupaciones de la mayoría de hombres y mujeres que acuden a la Clínica Mira+Cueto. Después de años de investigación hemos dado con el tratamiento estrella para acabar con ellas: un protocolo a base de infiltraciones de ácido hialurónico que consigue quitar las ojeras en una sola sesión. Además, te ayudamos a prolongar los efectos del tratamiento, así como a prevenir su aparición, con 3 remedios caseros para quitar las ojeras.
Tratamiento con ácido hialurónico para quitar las ojeras
El primer reto al que nos enfrentamos a la hora de quitar las ojeras es que tenemos que refrescar la mirada, acabando con el aspecto de cansancio a causa del hundimiento y del efecto sombreado del surco en una sola sesión. Algo que hemos conseguido en el 100% de nuestros pacientes gracias a un protocolo propio Mira+Cueto que se basa en la aplicación de un ácido hialurónico, específico para quitar las ojeras, mediante el uso de microcánulas de alta precisión para reestructurar y nivelar o devolver al plano adecuado al surco. Gracias a esta técnica se evita la aparición de hematomas. Y, finalmente, se realiza un masaje para posicionar la infiltración de ácido hialurónico y quitar las ojeras.
El efecto puede durar años, pero depende mucho de las características de la zona y del estilo de vida del paciente. Este tratamiento para quitar ojeras es apto para tratar todos los niveles de hundimiento del surco que conforman las ojeras y también resulta apta como vía para mejorar visualmente la apariencia de las bolsas grasas en aquellos pacientes que contemplan la posibilidad de pasar por quirófano ya que, con esta misma técnica, se puede suavizar el escalón producido por la protuberancia / bolsa, mediante un micro-relleno de precisión aplicado región justamente inferior a la ojera.
3 remedios caseros para quitar las ojeras
- Para aquellos que tienen la piel muy fina y seca, lo mejor es realizar una hidratación intensiva de la zona.
- Utilizar un contorno de ojos con principios activos siempre viene bien. Si la ojera es morada, con vitamina K; y si tiene tendencia a la pigmentación que tenga arbutina, ácido cógico… Y si, además,el contorno de ojos tiene corrector con color es fantástico. Si no, primero el contorno y luego un iluminador.
- Para las personas con tendencia a bolsa es necesario realizar un drenaje: contorno de ojos con principios activos como el ruscus, que es vasoconstrictor (mismo efecto que el frío) y realizar el drenaje con los dedos, desde el lagrimal hacia afuera. También en este caso es recomendable aplicar mascarillas frías.