X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Cómo mantener el peso después de las vacaciones de Semana Santa

29 marzo, 2018 - Dietas, Estilo de Vida

Cómo mantener el peso después de las vacaciones de Semana Santa

Hola a todos. Aunque el tiempo no esté siendo el mejor, las vacaciones de Semana Santa nos sirven para desconectar y relajarnos. Tanto que a veces nos permitimos algunos placeres que no suelen estar dentro de nuestra dieta semanal habitual. Algo totalmente lógico, ¡de vez en cuando hay que darse un capricho! Pero al volver a la rutina podemos sentirnos pesados y es necesario recurrid a algunos trucos para poder mantener el peso después de Semana Santa.

Haz ejercicio

Uno de los trucos para mantener el peso después de Semana Santa es realizar ejercicio. La tabla que compartimos sobre ejercicios anticelulíticos valdría perfectamente. Eso sí: sumándole unos 40-60 minutos de ejercicio cardiovascular. Si puedes todos los días, ¡genial! Si no…  inténtalo, al menos, 3-4 días a la semana. Puedes correr, andar rápido, montar en bicicleta (ya sea al aire libre o en el gimnasio), hacer elíptica… Si te gusta la piscina (y tienes una cerca) también puedes ir a nadar.

Dieta détox

Si te has pasado con la comida y te sientes hinchado o hinchada, puedes recurrir a la dieta détox que recomendamos siempre después de Navidad. Incluye verduras como coliflor, alcachofa, judías verdes, endivias, apio, cebolla, berros… Tienen propiedades diuréticas para favorecer la eliminación de exceso de toxinas. Y no te olvides que también deshinchan los germinados (cereales y legumbres facilitan la digestión de los hidratos de carbono y de las proteínas); hierbas aromáticas en infusiones (anís, menta, salvia, hinojo…); yogur BIO (contienen bacterias vivas que normalizan la flora bacteriana); caqui (contribuye a desinflamar el intestino).

También puedes incluir, justo al día siguiente de pasarte mucho con la comida, nuestra receta del caldo depurativo. Tómalo en la comida y en la cena. Y para desayunar y merendar, una macedonia de frutas de melón, piña, fresas, kiwi y sandía con una infusión sin azúcar.

Receta del caldo depurativo

Ingredientes: 4 puerros, 2 nabos, un poco de apio y 1 cebolla

Preparación: Trocear las verduras y rehogar con un poco de aceite de oliva hasta dorarlas. Añadir agua al gusto (generalmente 1 litro) y hervir hasta que todos los ingredientes estén casi hechos. Salar con moderación.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

▷ Ayuno y ayuno intermitente: qué alimentos y bebidas puedes comer y beber
23 marzo, 2023
Dietas
Consejos nutricionales si ayunas
Sabes que beber café, tomar una infusión o un smoothie al levantarte no es malo? Resolvemos estas y otras dudas sobre el ayuno en este post. Si ayunas puedes tomar café, té o infusiones nada más levantarte Tomar café, té o infusiones cuando nos despertamos no es en absoluto perjudicial, pero, como todo, puede que [...]
▷ ¿Es bueno desayunar fruta?
3 marzo, 2023
Dietas
¿Es bueno tomar fruta en el desayuno?
Existen muchas dudas sobre cuándo es mejor tomar fruta. La primera comida del día es un momento perfecto para incluirla. Hoy te contamos por qué es bueno tomar fruta en el desayuno. Las razones por las que es bueno tomar fruta en el desayuno Un buen desayuno debe incluir una serie de alimentos ligeros que [...]
▷ Cómo prevenir las infecciones de orina
19 enero, 2023
Estilo de Vida
Beneficios de los arándanos para prevenir las infecciones de orina.
¡Hola a todos! Desde la Clínica Mira + Cueto hoy os vamos a hablar de uno de los beneficios que tienen los frutos rojos, en concreto, los arándanos. Esta pequeña fruta supone de gran ayuda para prevenir las infecciones de orina. Te contamos por qué. Arándanos rojos, un alimento que previene infecciones. El uso de [...]
MIRA+CUETO