X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Cómo hidratar la piel

29 enero, 2016 - Estilo de Vida

Cómo hidratar la piel

Recuperar la tasa óptima de hidratación es el paso básico e indispensable  para conseguir mejorar el aspecto de la piel que, en invierno, suele presentar un aspecto más desvitalizado, apagado y seco. Por ello hoy os presentamos dos fórmulas para cuidar la hidratación en invierno y conseguir un rostro luminoso y fresco.

Cuidar la hidratación en invierno sin pinchazos: Máscara de Colágeno

Este tratamiento dermocosmético en cabina para cuidar la hidratación en invierno tiene como ingrediente estrella un tipo exclusivo de máscaras oclusivas de colágeno, cuya composición y diseño en forma de malla propician la absorción de los principios activos empleados, promoviendo una penetración inmediata de los mismos y acelerando sus efectos. Este tratamiento para cuidar la hidratación en invierno es apto para todos los tipos de piel, ya que el ritual se adapta a las distintas necesidades según los principios activos seleccionados:

·         Té verde puro triturado, vitamina C y sustancias humectantes: para aportar luz, reequilibrar la tasa de hidratación y oxigenar las pieles jóvenes más apagadas.
·         Caviar, oro y sustancias humectantes: para pieles maduras que, además de luz y un extra de hidratación, precisan un efecto de reafirmación intensivo.

El resultado que se aprecia, en todos los casos, con este tratamiento para cuidar la hidratación en invierno, es un reequilibrio de la tasa de hidratación dérmica que potencia  la luminosidad y la jugosidad de la piel de forma inmediata y evidente. Un efecto que se percibe nada más salir de la cabina y mantiene durante varios días.

Cuidar la hidratación en invierno con pinchazos: Mesoterapia con Ácido Hialurónico

Este protocolo para cuidar la hidratación en invierno se realiza con infiltraciones de ácido hialurónico y es ideal para pieles desvitalizadas, apagadas, con síntomas de  deshidratación y/o flacidez. ¿La clave? Su combinación con otros principios activos como:

·         Vitaminas, antioxidantes y sales minerales para casos de pieles apagadas, fatigadas y con líneas superficiales.

·         Aminoácidos, minerales, DMAE, en el caso de pieles con flacidez moderada, en que se precisa restaurar la elasticidad y tonicidad de la epidermis.

Con este tratamiento para cuidar la hidratación en invierno se logra una hidratación profunda, que promueve la captación de agua de la células que se encuentran bajo la epidermis y provocando un efecto de piel más jugosa, revitalizada, lisa, que camufla las arruguitas más superficiales.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Fibroblastos, Colágeno y Elastina: ¿Qué son?
31 agosto, 2023
Noticias y Actualidad
¿Qué son los fibroblastos, el colágeno y la elastina?
¿Qué son los fibroblastos, el colágeno y la elastina? Seguramente hayas oído y leído millones de veces que los tratamientos antiedad favorecen la síntesis de colágeno, elastina y aumentan el % de fibroblastos. Esto se traduce a tener una mayor calidad cutánea, pero ¿sabes qué significan cada uno de los conceptos? ¿Qué son los fibroblastos? [...]
¡Deslumbra en tus vacaciones! Descubre la Neuromodulación Facial para un Rostro Radiante en Clínica Mira+Cueto
6 julio, 2023
Rejuvenecimiento
Por qué sí puedes pincharte en verano
El tratamiento de neuromodulación para las arrugas de expresión es uno de los más solicitados antes de irnos de vacaciones. ¿El motivo? Se suelen marcar más las facciones en frente y entrecejo durante el verano porque fruncimos más debido a la exposición continuada al sol. En verano gesticulamos más. El agua y la luz del [...]
15 junio, 2023
Innovación médica
Tratamiento con híbridos efecto lifting
Los tratamientos con híbridos son una auténtica revolución y en Clínica Mira+Cueto hemos desarrollado un protocolo propio que logra recuperar volúmenes y un efecto lifting gracias a la combinación de Ácido Hialurónico e Hidroxiapatita cálcica. Todo lo que debes saber sobre los tratamientos con híbridos Los inyectables híbridos están compuestos por 2 principios activos: Hidroxiapatita [...]
MIRA+CUETO