15 noviembre, 2018 - Estilo de Vida
Cómo afecta la falta de sueño en la belleza
¡Hola a todos! ¿Qué tal va la semana? Esperamos que hayáis aplicado nuestros consejos y alternativas al azúcar blanco. Son muy recomendables y la ‘sensación dulce’ en las comidas y bebidas se mantiene. Probadlo y ya veréis como ganáis en salud y no perdéis en dulzor. Dicho esto, hoy os queremos hablar de cómo afecta la falta de sueño en la belleza y en la salud.
El estrés del día a día en el trabajo, preocupaciones personales (familiares, de pareja) pueden provocar insomnio o que te desveles de repente en mitad de la noche. Así como dejarnos llevar demasiado por la noche y tener que madrugar al día siguiente. Todo ello produce falta de sueño y afecta a nuestra belleza y a nuestra salud.
¿Por qué cuándo dormimos mal tenemos mala cara?
Puede que la pregunta sea un poco obvia, pero, ¿sabes realmente la respuesta? Durante las horas de sueño se realizan los procesos de regeneración celular, por lo que si no dormimos bien o dormimos poco repercutirá directamente en nuestra piel, en nuestro comportamiento, en el estado de ánimo, estaremos más irascibles y con más ansiedad, por lo que será más difícil concentrarse y, en suma, aparecerán bajo los ojos bolsas y ojeras. Unos signos cutáneos que se suelen producir a medio-largo plazo y que dan una apariencia facial de fatiga, cansancio e incluso tristeza. Es decir: cara agotada.
Cambios que se producen a corto plazo en el rostro por falta de sueño
- Cambios oculares: ojos cansados, hinchados, más rojos y vidriosos, tendencia a ojeras y bolsas, caída de párpados, y con más arrugas de expresión.
- Cambios cutáneos: Piel más flácida, con arrugas finas y a largo plazo caída de las comisuras bucales lo cual se relaciona a su vez con tristeza.
- Eccemas
En definitiva una cara no muy favorecedora, de cansada y de tristeza.
Cambios que se producen a largo plazo en el rostro por falta de sueño
- Puede que, ojo, seamos más propensos al sobrepeso.
- Tendencia a la apatía, cansancio, desmotivación e incluso disminución de facultades como la memoria y la capacidad de concentración. Importante tener en cuenta la mayor peligrosidad en cuanto al riesgo de padecer algún accidente ya sea de tráfico o en el manejo de maquinaria peligrosa.
Tratamientos contra las ojeras y bolsas
Como dormir bien te cueste un poco más, mientras lo intentas (te recomendamos hacer meditación, ejercicios de relajación, yoga…) en la Clínica Mira+Cueto hemos desarrollado una serie de protocolos para eliminar la cara de cansado y tratar ojeras y bolsas.
Con el tratamiento de Carboxiterapia para eliminar ojeras se refresca la mirada y se acaba con el aspecto de cansancio. Y para las bolsas recomendamos realizar drenajes perioculares que consigan acabar con la retención de líquido.
Además de hacer técnicas de relajación, os recomendamos cenar poco y con alimentos que no hinchen mucho. Así la digestión será mucho más rápida y ligera y, en consecuencia, descansarás mucho mejor. También puedes tomarte una infusión de pasiflora antes de meterte en la cama. Te ayudará a conciliar el sueño.
Si tienes alguna duda o necesitas consulta ponte en contacto con nosotros.