25 enero, 2019 - Estilo de Vida
Cómo afecta el deporte a la salud
Cómo afecta el deporte a la salud
¡Hola a todos! ¿Qué tal habéis pasado la semana? Esperamos que genial. Hoy en día la gente vive un tanto obsesionada con el deporte. Hacer deporte es estupendo, pero cuando se convierte en una obsesión puede ser un problema para el organismo.
Factores que afectan a la salud haciendo deporte
Además de que soportar ciertos pesos pueden conllevar a fisuras o fracturas de huesos y músculos, y que la vigorexia (dependencia de la actividad física) es una adicción real; hacer deporte con exceso de calor, que hoy en día hay muchas tendencias de realizar diferentes técnicas deportivas acompañadas de vapor, puede ser contraproducente por diferentes factores.
El exceso de calor en el deporte
Sudar es necesario, es un mecanismo que tenemos para regular la temperatura corporal. Si no sudáramos el cuerpo se recalentaría, pero el problema viene cuando se suda en exceso, ya que puede haber consecuencias no sólo físicas sino también psíquicas.
Cómo afecta el sudor a la salud
- Aumenta la humedad en la piel y pueden producirse picores e infecciones por hongos y bacterias sobre todo en las zonas de pliegues cutáneos como las axilas o la flexura de los brazos.
- Sudar mucho resulta incómodo a corto plazo, mancha la ropa, genera mal olor y puede llegar a afectar, a largo plazo, en las relaciones sociales e incluso en casos extremos de sudoración excesiva puede bajar la autoestima.
En este último caso hablamos del término “hiperhidrosis”, que, como sabréis, consiste en una sudoración excesiva en axilas, palmas y plantas de los pies lo que genera un verdadero problema para quien lo padece, ya que afecta a sus relaciones sociales. Para ello os dejamos una serie de trucos y tratamientos con botox contra la hiperhidrosis.
Además del sudor, el exceso de calor en el deporte puede provocar:
- Cefaleas
- Mareos
- Lipotimias
- Vasodilatación: ojo las personas con problemas circulatorios… se verán agravados. A largo plazo puede desembocar en varices.
- También los problemas circulatorios, con exceso de calor, pueden generar celulitis.
- Podemos tener la sensación de estar más cansados y débiles
- Se acentúa el enrojecimiento de la piel, empeorando procesos como la rosácea, apareciendo más arañas vasculares.
- En situaciones extremas podemos llegar a tener signos de deshidratación, que vuelve la piel más seca con una tonalidad mate y con más tendencia a las arrugas por la pérdida de elasticidad y suavidad de la piel.
Dicho esto, antes de decidiros a hacer deporte, es necesario saber cuál es el que mejor os conviene según vuestra fisonomía, problemas de salud que podáis tener, estilo de vida… Lo mejor es que contactéis con un coach deportivo para que os realice un entrenamiento a medida que no afecte a vuestra salud y así obtener los mayores beneficios.