31 enero, 2014 - Dietas, Estilo de Vida
Claves para dejar de fumar sin engordar
Los kilos de más siempre vienen acompañados por la ansiedad que se sufre al intentar dejar el tabaco, por lo que la ‘lucha’ se convierte en una doble preocupación: alejarse de la nicotina y, al mismo tiempo, de la comida.
“No solo se trata de una reacción ante la abstinencia, sino que la nicotina también quema calorías y aporta una sensación de saciedad debido a que suben los niveles de azúcares en sangre”, explica la doctora Mar Mira. “Hay que evitar el picoteo por lo que es fundamental establecer muy bien el horario de las comidas, en el que podemos incluir algún tentempié al día a base de fruta o alimentos ricos en proteínas”, añade la experta.
Una de las mejores opciones, que va más allá de dejar de fumar sin engordar, es llevar a cabo un sistema alimenticio equilibrado y fácil de seguir, cuyas principales bazas, además de ayudar a lograr y mantener el peso ideal, sean sus probados beneficios para la salud y el bienestar físico y mental que ayuda a prevenir enfermedades y retrasar el envejecimiento. “La inflamación es otra de las consecuencias de dejar de fumar, una defensa de nuestro organismo ante determinadas ‘agresiones’, como puede ser el tabaco”, afirma Mira.
Un ejemplo de menú anti-inflamatorio sería el siguiente:
DESAYUNO
Café solo (ligero, no expreso) / con leche desnatada ó té verde + 2 tostadas de pan integral con jamón serrano (sin grasa) ó (a elegir) Té rojo + 2 yogures desnatados con muesli
MEDIA-MAÑANA
Una fruta (pera, manzana, arándanos, ciruela, fresas…)
+ 5 almendras / avellanas
COMIDA
120 grs. de pechuga de pollo / pavo ó 180 grs. de merluza + Proteínas vegetales como soja, garbanzos, judías, lentejas, porotos… (2 veces a la semana) + 1 verdura (col, coliflor, brécol, judías verdes, tomate, lechuga…)
MERIENDA
1 postre de soja + frutos secos
CENA
120 grs. de hamburguesa de pollo o pavo / 140 grs. de atún / 180 grs. de salmón + Menestra de verduras / verduras a la plancha (alcachofas, calabacín, puerros, pimientos, coles de Bruselas, cebolla y tomate)
Hay que acompañar todas las comidas con agua, tomando dos litros al día, preferiblemente a través de infusiones que ayuden a saciar y eliminar toxinas.