X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Cicatrices y sol: una mala combinación.

23 julio, 2013 - Estilo de Vida, Noticias y Actualidad

Cicatrices y sol: una mala combinación.

Cómo elegir un protector solarConsejos para proteger las cicatrices del sol

Aunque todos deseamos que lleguen las vacaciones de verano para tirarnos horas ‘vuelta y vuelta’ al sol, lo cierto es que el astro rey no es tan beneficioso como parece. Hay que tener mucha precaución con los rayos uva, mantener una hidratación correcta (no solo eligiendo el FPS apropiado a nuestro fototipo, sino hidratación ‘interna’ en forma de ingesta frecuente de líquidos) y estar pendientes de pequeños detalles que pueden verse empeorados por ‘Lorenzo’, como es el caso de las cicatrices que, además de provocar picores y molestias, pueden llegar a convertirse en un problema estético.

La doctora Mar Mira explica que, “aunque la cicatriz esté ya totalmente cerrada es conveniente evitar su exposición solar, ya que se estima que el proceso total de curación es de uno a dos años. Además, está demostrado que la radiación solar causa inflamación en las heridas, así como un aumento de la pigmentación y enrojecimiento de la piel, pudiendo perdurar en el tiempo”.

Es fundamental analizar de qué tipo de ‘marca’ se trata para identificar su origen (producidas por acné, quemaduras, rozaduras, heridas, cirugías…) y, así, poder aplicar un cuidado específico. En general, las cicatrices se producen por un corte que atraviesa la epidermis y la dermis, dando lugar a un nuevo tejido que carece de glándulas sebáceas, sudoríparas y folículos pilosos. El verano es la época principal para prestar mayor atención a esta nueva ‘capa desprotegida’ y ayudarla a regenerarse a través de productos nutritivos y ricos en ingredientes como rosa mosqueta o ácido hialurónico.

Aunque el contacto con el sol no sea directo, la doctora Mira recomienda aumentar el factor del protección solar al máximo en las regiones afectadas, aplicándolo cada hora y, a ser posible, mantenerlas tapadas con apósitos de papel o silicona para protegerlas aún más y eliminar la tensión de la zona.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin
MIRA+CUETO