X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Cenas ligeras y bien planificadas

27 junio, 2013 - Dietas, Estilo de Vida

Cenas ligeras y bien planificadas

Cenas ligeras con verdurasLa mejor receta para mantener la línea y la salud 

Ni ‘asaltar’ la nevera ni saltarse la cena

El cansancio acumulado durante toda la jornada, las tareas de última hora, las ganas de irse a la cama… Son múltiples las razones que convierten a la cena en la más ‘peligrosa’ de las comidas del día. Esa en la que, o bien tendemos  a lanzarnos sobrelo primero que encontramos en la nevera o, por el contrario,  optamos por saltarnos por pura pereza y pensado que incluso puede ayudarnos a perder peso.

Ambos son errores frecuentes pues, como explica la doctora Mar Mira, “ingerir demasiadas calorías o alimentos de cosmbustión lenta, como los hidratos, justo antes de acostarse cuando no vamos a activar nuestro metabolismo moviéndonos es tan malo para mantenerse en un peso saludable como no cenar, pues cuantas más horas se pasan en ayuno mayor será nuestro apetito en la próxima comida, además de que nuestro organismo tenderá a acumular en forma de reservas de grasa lo primero que ingiramos”.

La clave: cenar pero de forma adecuada, lo que incluye las siguientes pautas básicas:

  1. Primar las proteínas:“Si ingerimos alimentos ricos en proteínas, los tenemos que transformar en azúcares, gastando más calorías de reserva localizadas en las grasas, lo cual produce que perdamos peso durante el descanso nocturno”, asegura Mar Mira. También generan hormonas que sintetizan nuestro organismo con el fin de prevenir el envejecimiento.
  2. Evitar picoteos extra a última hora de la tarde: La mejor ayuda es realizar las 5 comidas al día reglamentarias. Imprescindibles dos snacks ligeros a media mañana y media tarde: son básicos para ayudar a  que el aparato digestivo se mantenga siempre trabajando, controlando la ansiedad.
  3. Fuera azúcares y precocinados: Fruta, dulces, bollería, cereales, pastas… alimentos que hay que evitar debido a que suministran una energía de fácil asimilación y utilización, por lo que tienden a engordar. A esto hay que incluir los platos ya hechos (lasaña, pizza, fritos…), embutidos grasos o verduras indigestas (col, coliflor, alcachofas…).
  4. Preferiblemente a la plancha: Un máximo de una cucharada de aceite de oliva al día en cada ingesta y, siempre que puedas, aplica las recetas al vapor, a la plancha o cocción.
  5. Evita la cafeína y las bebidas gaseosas: Además de desvelarte y propiciar a que te levantes a media noche para picar cualquier cosa, ralentinzan la digestión.
Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin
MIRA+CUETO