X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Celulitis y Piel de Naranja

27 septiembre, 2012 - Tratamientos corporales

Celulitis y Piel de Naranja

Prácticamente toda mujer, sucumbe a la piel de naranja con el paso del tiempo. Es fácil de confundir con la grasa localizada, a la que frecuentemente acompaña.

¿Qué es exactamente la celulitis?

Es una alteración que afecta directamente al tejido conjuntivo de la piel y a la grasa pegada directamente a ella.

Por lo tanto la celulitis es una desestructuración del tejido bajo la piel (llamado subcutáneo). Aunque no conocemos bien todo el proceso que desemboca en piel de naranja, sabemos que hay factores circulatorios y cicatriciales implicados. La mala circulación impide la eliminación de liquido y de las sustancias toxicas que toda célula genera diariamente. Este acúmulo dentro y alrededor de las células irrita las mismas induciendo una reacción de defensa similar al proceso de cicatrización. Se producen tractos fibrosos entre las células que se adhieren a las capas superficiales de la piel tirando de ellas hacia dentro, al mismo tiempo que el acúmulo de líquido empuja el tejido hacia fuera. El resultado de tanto tira y afloja es la consabida piel de naranja.

No todas las mujeres tenemos el mismo grado de celulitis, ni siquiera una misma mujer tiene la misma celulitis a lo largo de su vida. Se trata de un proceso evolutivo que comienza con una piel sana y desemboca en un tejido desestructurado de aspecto muy característico: la piel de naranja. Según su fase de evolución podemos clasificar la celulitis en distintos grados de 0 a 5.

La celulitis puede localizarse en cualquier zona del cuerpo, aunque tiene unas localizaciones preferentes:

–       Cara externa de los muslos, es el aspecto típico de “cartucheras”.

–       Las rodillas, sobre todo las caras internas.

–       La cadera, aspecto típico de “michelin” o “flotador”

–       Y en otras zonas también frecuentes como “nalgas”, “tobillos” y región “lumbar”.

Factores para tener celulitis o piel de naranja

Las causas de la celulitis pueden ser desde hormonales, pasando por tóxicas, psicológicas, por problemas de circulación, por hábitos de vida, o simplemente roja ajustada, pie plano o por nuestro tipo de trabajo.

Tenemos que tener en cuenta que nuestra forma de vida influye mucho en el proceso de la celulitis. Es por ello que por medio de nuestro estilo de vida podemos evitar, prevenir o al menos reducir la celulitis.

¿Cómo se trata la celulitis?

Lo más apropiado es la realización de un tratamiento integral. Este incluye un tratamiento general para frenar la evolución de la celulitis y un tratamiento específico de la zona para corregir el problema. En función del grado de celulitis y de las particularidades de cada persona la pauta de tratamiento varía.

  • Tratamiento general:
    • coaching nutricional: dirigido a dar todos esos trucos esenciales para frenar la retención de líquidos y mejorar la circulación sanguínea.
    • Micronutrición: para reforzar la microcirculación y facilitar la eliminación de los líquidos retenidos.
  • Tratamiento local:
    • Drenaje linfático manual: la forma más eficaz para eliminar el exceso de líquidos retenidos y las toxinas que acumulan.
    • Masaje Cyriax: esencial para la eliminación de los nódulos de celulitis sin producir flaccidez.
    • Carboxiterapia: permite estimular la circulación para eliminar liquidos y evitar su posterior acúmulo. Como efecto añadido combate la flacidez.
    • Mesoterapia: potencia la microcirculación, mejora el aspecto de la piel y recupera su tersura.

Tiempos:

¿Cuánto dura cada sesión? Entre 20 y 60 minutos dependiendo de la técnica empleada en cada caso.
¿Cuántas sesiones? Depende mucho de las técnicas empleadas, pero de forma general podemos decir que de base son necesarias unas 10-12 sesiones. Habitualmente son necesarias 2 sesiones a la semana.
¿Cuándo se nota?  A partir de la 2º semana.
Duración del efecto: medio plazo. Para mantener los resultados se recomiendan sesiones de mantenimiento cada 3-6 semanas. En casos leves es posible mantener los resultados con buenos hábitos de vida.
Incorporación a la vida diaria: inmediata.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

18 mayo, 2023
Tratamientos corporales
Tratamientos para eliminar la flacidez abdominal
Existen diferentes tipos de tripa y, también, diferentes tratamientos para cada una de ellas. Hemos hablado del abdomen con grasa localizada y del abdomen con celulitis y hoy vamos a abordar todo aquello que rodea a la flacidez abdominal y cuáles son los tratamientos para mejorarla. Causas por las que aparece la flacidez abdominal Este [...]
12 mayo, 2023
Tratamientos corporales
Tratamientos para reducir la grasa abdominal
Existen muchos tipos de tripa y para cada una existe el protocolo perfecto para mejorarla. Sabemos ya cuáles son las causas y las soluciones para tratar la celulitis en el abdomen, y hoy os vamos a contar por qué aparece la grasa en la tripa y cuáles son los mejores tratamientos para acabar con ella. [...]
10 abril, 2023
Tratamientos corporales
Peelings corporales que remodelan y rejuvenecen la silueta
¿Sabías que tan solo 10 minutos al día bajo la ducha son más que suficientes para liberar a la dermis de su aspecto opaco y falto de luz? Para los que les da pereza exfoliarse todo el cuerpo en casa, en la clínica contamos con peelings corporales que remodelan y rejuvenecen la silueta con resultados [...]
MIRA+CUETO