28 mayo, 2020 - Estilo de Vida, Noticias y Actualidad
Celebramos el Día Mundial Sin Tabaco con tratamientos contra los problemas de piel del fumador
Hola a todos! La OMS estableció el día 31 de mayo como el Día MUNDIAL LIBRE DEL TABACO con el objetivo de concienciar sobre los riesgos asociados al tabaquismo y promover políticas que reduzcan su consumo. El año pasado os contamos como el tabaco perjudica la piel en este post , y este año nos unimos a la iniciativa de la OMS una vez más.
Sabemos que el número de fumadores habituales en España ha bajado en los últimos 10 años, pero desafortunadamente un 22% de nuestra población sigue fumando a diario. Hoy os queremos comentar cuales son las necesidades de la piel de una persona fumadora y cuáles son los tratamientos que podemos hacer para intentar contrarrestar los efectos dañinos del tabaco en la piel.
Qué necesita la piel de un fumador
Como os comentamos en el post anterior sobre este tema , el tabaco perjudica la circulación de la piel, disminuyendo el aporte de nutrientes y oxigenación de la misma, de esta manera la piel acumula muchos más radicales libres, destruye más colágeno y envejece de una manera más acelerada, volviéndose atrófica, flácida, con pérdida de luminosidad.
Así que, si fumamos y queremos compensar el efecto del tabaco en la piel, debemos aumentar el aporte de antioxidantes y vitaminas, estimular la circulación y la producción de colágeno de la piel y mantenerla hidratada. Una pauta personalizada por una de nuestras especialistas tanto de alimentación como suplementación te puede ayudar.
Tratamientos para contrarestar los efectos nocivos del tabaco.
Algunos tratamientos que podemos hacer para compensar los efectos negativos del tabaco serían:
– CARBOXITERAPIA: promueve una vasodilatación en la piel, lo que mejora su circulación, el aporte de oxígeno y nutrientes. Así mantenemos la piel siempre estimulada
– MESOLIFT: Tratamiento con aplicaciones de antioxidantes, vitaminas y ácido hialurónico no reticulado en la piel. El objetivo es neutralizar la actividad de los radicales libres acumulados y que son responsables por el envejecimiento de la piel. El ácido hialurónico aporta hidratación y jugosidad para recuperar la piel, que se vuelve atrófica
–Los tratamientos más demandados durante la desescalada: dispositivo que trata las alteraciones de pigmentación, tanto manchas marrones como rojeces y vasitos que solemos ver en las pieles afectadas por el tabaco. Uniformiza el tono de la piel, aporta mucha luminosidad y además hace un estímulo para que la piel produzca más colágeno.
Desde Mira + Cueto os animamos para que cuidéis vuestra salud autoestima e imagen, independientemente si sois fumadores o no, y reiteramos que, a pesar de las muchas tecnologías para cuidar vuestra piel, dejar de fumar sigue siendo la opción más saludable para todos!