X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Beneficios y riesgos de comer marisco para la salud

12 enero, 2018 - Dietas, Noticias y Actualidad

Beneficios y riesgos de comer marisco para la salud

¡Hola a todos! ¿Qué tal va la resaca de las fiestas? Esperamos que no haya sido para tanto… Aunque las navidades hayan pasado en breve empieza el maratón de cenas, bodas, bautizos, comuniones, etc. así que antes de que nos pille el toro, vamos a compartir con vosotros una serie de trucos sobre el marisco. Ese manjar que tanto nos gusta pero que puede sentarnos mal e incluso ser muy perjudicial para nuestro marisco. Si queréis saber cuáles son los beneficios y riesgos del marisco no os podéis perder este post.

Qué marisco puedo comer sin miedo si…

Si tengo colesterol:

En dislipemias que exigen tratamiento no se puede consumir mariscos diariamente. Están contraindicados. A lo máximo que podríamos aspirar es a tomarlo 1 vez/ al mes como algo super excepcional.

no comer crustáceos porque tienen un contenido elevado de colesterol, 150 mg / 100 g, más del doble que la carne magra de ternera

Si estoy a plan:

Y no tengo dislipemia, ni hiperuricemia, o soy alérgico, puedo tomarlo 2 veces por semana. No es muy calórico, además es rico en proteínas y es sabroso. El inconveniente que tienen son las alergias que pueden generar y su contenido en colesterol y ácido úrico

Si tengo migrañas:

Las migrañas pueden estar desencadenadas o acentuarse por muchos factores, entre ellos se encuentra la alimentación. Igual que dormir bien un número suficiente de horas en pacientes con migrañas se recomienda tener unos buenos hábitos alimentarios sin estar muchas horas sin comer.

Sabemos que los mariscos producen con frecuencia alergias alimentarias que se traducen en una inflamación del cuerpo pudiendo generar migrañas entre otros síntomas. Ante una alergia alimentaria hay una liberación de histamina que si no se metaboliza adecuadamente y se acumula puede generar dolores de cabeza entre otros síntomas.

Por estos motivos en pacientes que tienen tendencia a migrañas no es muy aconsejable comer marisco.

Si tengo el ácido úrico elevado:

Esta condición médica es excluyente con comer marisco, es como decirle a una persona diabética que puede comer tarta cuando quiera. Como dato saber que los que más ácido úrico producen son langosta y langostinos.

Si tengo alergia:

Bajo ningún concepto deben ser consumidos, ni siquiera en salsas, o en guarniciones.

Los mariscos suelen generar alergias alimentarias con frecuencia, sobre todo las gambas y calamares.

Por otro lado, está el anisakis que es un parásito que puede encontrarse en sepia, calamar y pulpo.

Si tengo anemia:

Son más ricos en hierro los moluscos. Las ostras tienen bastante hierro 5,78 mg / 100 g También los mejillones, y berberechos especialmente si los aliñamos con mucho limón, ya que la acidez aumenta la absorción del Fe en el estómago.

Trucos para cocinar bien el marisco

Por ejemplo, unos mejillones al vapor no tienen nada que ver con los mejillones tigre (la opción empanada y frita).

En general evitar salsas como la mahonesa y si no podemos renunciar a ella, recurrir a las caseras. O aún mejor considerar la salsa vinagreta ligera o el limón como una alternativa más saludable.

Mejor consumirlos al vapor, asados al horno, cocidos, a la plancha.Por ejemplo unas almejas o berberechos al vapor, unos langostinos cocidos, gambones plancha etc.

Utilizar guarniciones con verduras. El salpicón es un gran ejemplo o sopas como la zarzuela de marisco.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

▷ ¿Es bueno desayunar fruta?
3 marzo, 2023
Dietas
¿Es bueno tomar fruta en el desayuno?
Existen muchas dudas sobre cuándo es mejor tomar fruta. La primera comida del día es un momento perfecto para incluirla. Hoy te contamos por qué es bueno tomar fruta en el desayuno. Las razones por las que es bueno tomar fruta en el desayuno Un buen desayuno debe incluir una serie de alimentos ligeros que [...]
▷ Cómo prevenir las infecciones de orina
19 enero, 2023
Estilo de Vida
Beneficios de los arándanos para prevenir las infecciones de orina.
¡Hola a todos! Desde la Clínica Mira + Cueto hoy os vamos a hablar de uno de los beneficios que tienen los frutos rojos, en concreto, los arándanos. Esta pequeña fruta supone de gran ayuda para prevenir las infecciones de orina. Te contamos por qué. Arándanos rojos, un alimento que previene infecciones. El uso de [...]
12 enero, 2023
Tratamientos de Estética y Belleza
Para qué sirve el aceite de coco y de oliva en el pelo y en la piel
¡Hola a todos! Viendo que muchas famosas, influencers y modelos hablan abiertamente de la aplicación de estos aceites en la piel. Hoy desde la Clínica Mira + Cueto os queremos dar nuestra opinión. Aceite de coco. Hay varios estudios que han demostrado la eficacia del aceite de coco para el tratamiento de xerosis o sequedad [...]
MIRA+CUETO