X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Beneficios de la dieta proteica

8 marzo, 2016 - Dietas, Estilo de Vida

Beneficios de la dieta proteica

Hoy queremos hablaros sobre los beneficios de la dieta proteica. La dieta proteica es una buena alternativa terapéutica para los problemas de obesidad y el sobrepeso y en el tratamiento de enfermedades concomitantes, como Diabetes, HTA, Artrosiss, Asma, Dislipidemias…Según datos de la estrategia NAOS 2005, en nuestro país, más de un 14,5% de la población adulta (entre 25 y 60 años) sufre obesidad y más de un 38,5% tiene sobrepeso. La obesidad se está convirtiendo en un problema a nivel mundial ya que, se estima que 1000 millones de adultos tienen sobrepeso y 300 millones son obesos. Teniendo en cuenta que la obesidad se ha convertido en una cuestión de primer orden, no debe extrañar que hoy por hoy estén surgiendo nuevos enfoques para su tratamiento. La dieta proteica es sin duda una nueva opción a tener en cuenta ya que favorece la utilización de la energía almacenada en los acúmulos de grasa, provocando que el paciente pierda peso de manera controlada.

La dieta proteica es la más adecuada para adelgazar rápido.

Con una correcta anamnesis y teniendo en cuenta las contraindicaciones absolutas y relativas que tienen este tipo de dietas considero que pueden ser adecuadas para una pérdida de peso rápida, siempre teniendo en cuenta que debemos tratar que el paciente consiga al final reeducarse en su alimentación.
El principio básico consiste por una parte en aumentar el porcentaje de proteínas, indispensables para la vida, y por otra en disminuir la tasa de hidratos de carbono (glúcidos) y de grasas (lípidos), responsables del aumento de peso. El riguroso control médico que reciben los pacientes   les permite tener bajo control sus niveles de sodio, vitaminas, potasio, calcio, etc. gracias a los complementos dietéticos.

La respuesta nuestro organismo a la dieta proteica.

Al reducir la ingesta de grasas y azúcares el organismo utiliza como reserva energética las grasas, degradándolas y produciendo así cuerpos cetónicos, que beneficiarán al paciente por su efecto anorexígeno y psicoestimulante.

Diferencias entre DAP (dieta aporte proteico, tipo Pronokal o Proteifine) y la dieta proteica normal

Mientras que en la dieta hiperproteica el paciente ingiere una mayor cantidad de proteínas de las necesarias, sin controlar el consumo de lípidos y de hidratos de carbono,  conllevando esto a una sobrecarga renal, en la dieta proteinada el paciente ingiere la cantidad justa de proteínas que necesita su cuerpo, reduce la ingesta de lípidos y también la de hidratos de carbono. De esta manera, esta última favorece la utilización de la energía almacenada en los acúmulos de grasa, provocando la pérdida de peso en el paciente de manera controlada y mejorando comorbilidades asociadas a la obesidad y el sobrepeso”.

Por qué una dieta de proteínas requiere ingesta abundante de agua.

Se debe consumir 1.5 a 2 litros de agua al día para evitar la hipotensión que puede ser causada por el déficit de Sodio en esta dieta.

Cuántos kilos se pueden perder con este tipo de dietas.

Dependerá de cada paciente y del peso que necesite perder, aunque en las fases activas se suele perder aproximadamente entre 7-10 kg/mes.

Cuánto debe durar la dieta

La duración del tratamiento depende del peso que el paciente necesite perder, por lo que la duración de cada etapa debe individualizarse y adaptarse a las características de cada paciente. En las fases activas el paciente debe perder aproximadamente entre el 70-80% del peso, para luego continuar en fases de introducción de alimentos y Reeducación alimentaria. El control del paciente por parte del médico debe ser  exhaustivo durante todo el tratamiento.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

▷ Ayuno y ayuno intermitente: qué alimentos y bebidas puedes comer y beber
23 marzo, 2023
Dietas
Consejos nutricionales si ayunas
Sabes que beber café, tomar una infusión o un smoothie al levantarte no es malo? Resolvemos estas y otras dudas sobre el ayuno en este post. Si ayunas puedes tomar café, té o infusiones nada más levantarte Tomar café, té o infusiones cuando nos despertamos no es en absoluto perjudicial, pero, como todo, puede que [...]
▷ ¿Es bueno desayunar fruta?
3 marzo, 2023
Dietas
¿Es bueno tomar fruta en el desayuno?
Existen muchas dudas sobre cuándo es mejor tomar fruta. La primera comida del día es un momento perfecto para incluirla. Hoy te contamos por qué es bueno tomar fruta en el desayuno. Las razones por las que es bueno tomar fruta en el desayuno Un buen desayuno debe incluir una serie de alimentos ligeros que [...]
▷ Cómo prevenir las infecciones de orina
19 enero, 2023
Estilo de Vida
Beneficios de los arándanos para prevenir las infecciones de orina.
¡Hola a todos! Desde la Clínica Mira + Cueto hoy os vamos a hablar de uno de los beneficios que tienen los frutos rojos, en concreto, los arándanos. Esta pequeña fruta supone de gran ayuda para prevenir las infecciones de orina. Te contamos por qué. Arándanos rojos, un alimento que previene infecciones. El uso de [...]
MIRA+CUETO