X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
BELLEZA Y BIENESTAR DURANTE LA MENOPAUSIA(II)

9 mayo, 2013 - Estilo de Vida, Noticias y Actualidad

BELLEZA Y BIENESTAR DURANTE LA MENOPAUSIA(II)

LAS NUEVAS CINCUENTAÑERAS Y LOS 2 GRANDES ENEMIGOS DE LA ESTÉTICA A PARTIR DE LA MENOPAUSIA

Como decíamos en el anterior post , la Menopausia es un proceso inevitable que implica una transformación hormonal y metabólica también inevitable, pero cuyos efectos o síntomas pueden controlarse tomando las medidas médicas adecuadas.

Y es que actualmente, dado el incremento de la esperanza de vida y el cambio de mentalidad con respecto a la edad, las mujeres ya no estamos dispuestas a resignarnos a convivir con la mengua de energía, los cambios de humor y los reveses estéticos para nuestra silueta que trae consigo la Menopausia.

LAS NUEVAS CINCUENTAÑERAS

El exponencial crecimiento de la esperanza de vida femenina (+ 25 / 30 años tras la Menopausia), acompañado por el incuestionable cambio de roles que está viviendo la mujer madura en nuestra sociedad, han derivado en un fenómeno sociológico-estético sin precedentes: una nueva generación de ‘cincuentañeras’ (que no ‘cincuentonas’) que ni se sienten (anímicamente) ni quieren verse (físicamente) como tales.

La percepción y realidad de los 50 años hoy, tienen poco o nada que ver con las que se mantenían hasta hace muy poco. Con menos ataduras familiares (los niños ya no son tan niños), en activo profesional y socialmente y con ganas de disfrutar de la vida, el aspecto sigue ocupando un papel igual de importante que a los 30.

El supuesto gran pero en esta etapa vital se llama Menopausia, pero cada vez son más las que buscan soluciones para sentirse y, sobre todo, verse ante el espejo como antes del gran cambio.

LOS 2 GRANDES ENEMIGOS DE LA ESTÉTICA FEMENINA A PARTIR DE LA RETIRADA DEL PERIODO:

A nivel estético, el desajuste hormonal asociado a la retirada del periodo, incide estéticamente sobre todo en dos grandes cuestiones:

1ª) incremento del porcentaje de grasa corporal:Se sabe que la disminución de las hormonas femeninas va unido a una reducción en la masa magra y al aumento de la masa grasa corporal, que a los 20 años es del 26%, sube al 33% a los 40 años y al 42% a los 50 años. Esto no solamente representa un factor estético, sino también de riesgo cardiovascular y de diabetes. Además, un peso excesivo afecta a las articulaciones que, en esta época, debemos cuidar especialmente, ya que la Osteoporosis está ‘al acecho’. Los senos sufren un aumento del componente adiposo, que ocasiona un cambio en la textura, tamaño y consistencia. Varios estudios han confirmado que los sofocos son más frecuentes entre las mujeres con sobrepeso u obesidad. En este caso, juegan un importante papel los andrógenos (hormonas sexuales masculinas que durante la época fértil existen en la mujer en cantidades muy pequeñas, pero que se elevan en la Menopausia).

2º) Aceleración del envejecimiento dérmico:Otro factor que ocurre durante la Menopausia (afortunadamente ‘controlable’ con el tratamiento adecuado) es la disminución de la producción de estrógenos, que provoca una aceleración del envejecimiento dérmico(facial y corporal). El déficit hormonal conlleva una pérdida del 25% de los lípidos de superficie, del 25% de agua y del 30% de colágeno.

La aceleración del envejecimiento cutáneo se traduce en distintos efectos:

  • La piel se deshidrata, se vuelve inconfortable, seca y rugosa.
  • La piel se afina, se vuelve más frágil y pierde su elasticidad.
  • Las arrugas son más profundas y, en general, está menos firme porque las fibras de elastina y de colágeno de la dermis se degradan.

En el siguiente post: soluciones médico-estéticas infalibles para disfrutar de los 50 años con el tipo y el ánimo de los 30.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin
MIRA+CUETO