X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
¿Cuál es el mejor ayuno intermitente?

25 noviembre, 2021 - Dietas, Estilo de Vida

¿Cuál es el mejor ayuno intermitente?

¡Hola a todos! Está muy de moda hacer ayuno intermitente. Hay muchas teorías sobre ello y hoy nosotras, como expertas en nutrición, os queremos transmitir cuáles son las diferentes fórmulas y cuál es el mejor ayuno intermitente.

Tipos de ayuno intermitente y cuál es el más saludable

Existen distintas modalidades de ayuno intermitente que podríamos clasificar en función de su duración en ayuno corto, medio y largo.

Ayuno intermitente de periodos cortos

Dentro del grupo de los periodos de ayuno cortos encontramos aquellos en los que comemos solo durante una serie de horas del día y ayunamos el resto. Es la modalidad más frecuente de ayuno en aquellas personas que practican el ayuno intermitente todos los días. Existen múltiples protocolos de ayuno intermitente:

12/12: comer 12 horas del día y ayunar las otras 12h. Es el más sencillo de todos los ayunos y en ocasiones lo cumplimos sin darnos cuenta ya que las horas de ayuno coinciden con las de sueño.

16/8: ayuno durante 16 horas y comer durante las restantes 8 horas del día, que llevado a la práctica quiere decir saltarse el desayuno o la cena. Es uno de los más populares ya que es fácil de integrar en la rutina y sobre el que están hechos la mayoría de estudios clínicos.

20/4: ayunar prácticamente todo el día y comer por la noche. Es una modalidad más difícil de seguir en personas que nunca hayan practicado el ayuno ya que es complicado gestionar el hambre y la saciedad tantas horas. Es el modelo que se sigue en periodos de ayuno ligados a religión como en el Ramadán.

Además, existen otras modalidades de ayuno corto variables en el que no medimos las horas que pasamos sin comer, sino que se realiza una sola comida al día (One meal a day) en el momento que mejor se adapte a nuestra rutina, se comen pequeñas cantidades durante 5 días a la semana (Fasting mimicking diet), o se reduce la ingesta calórica dos días a la semana comiendo la cantidad habitual el resto de días (ayuno 5:2). También podemos considerar una forma de ayuno el comer intuitivamente escuchando nuestras señales internas de hambre y pasando, mientras tanto, periodos de ayuno en los que nos encontramos saciados.

Ayuno intermitente de periodos medios

Aquí incluimos aquellos periodos de ayuno que implican 24 h sin comer, como por ejemplo el método Eat-stop-eat, en el que se ayunan 2 o 3 días por semana por completo y el resto se come con normalidad. Por supuesto cuando hablamos de periodos de ayuno no se consumen alimentos sólidos, pero sí agua, te, café, infusiones… y algunas personas en estos ayunos medios lo realizan de forma parcial permitiéndose ingerir batidos naturales de frutas o zumos de verduras.

Periodos largos de ayuno

Se trata de ayunar durante unos 3 a 5 días en un momento determinado del año, con el objetivo de realizar una detoxificación, en los que será primordial la hidratación y la ingesta de caldos de verduras. Es la modalidad más dura y no apta para la gran mayoría de gente. Siempre hay que realizarla bajo control de un profesional.

¿Cuál es el ayuno intermitente que mejor funciona?

Lo ideal es el de 12/12. Que es el más sencillo y se cumple, como hemos comentado, sin darnos cuenta.

De todas maneras, habrá que estudiar la historia clínica de cada persona, sus preferencias y circunstancias personales para decidir qué modelo de ayuno es el más adecuado para esa persona.

En Clínica Mira+Cueto somos especialistas en coaching nutricional y en micronutrición. Solicita aquí un diagnóstico personalizado para tu tratamiento en nuestra clínica en Madrid.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Consejos prácticos y opciones saludables para cenar fuera de casa este verano
24 agosto, 2023
Dietas
Trucos para cenar fuera y no engordar durante el verano
En verano es más que lógico que pasemos la mayor parte de la semana cenando fuera. Pero podemos hacerlo y no engordar si elegimos platos saludables. Toma nota… Cuando cojas la carta del restaurante elige bien Nuestra dieta mediterránea es suficientemente rica como para poder realizar cenas saludables fuera de casa. Se basa fundamentalmente en [...]
¿Es saludable cenar solo fruta para no engordar?
17 agosto, 2023
Dietas
La mejor cena del verano no es cenar solo fruta para no engordar
Si después de todos los trucos que te hemos facilitado aún tienes dudas sobre cómo tiene que ser una cena de verano ideal, toma nota y ten en cuenta que cenar solo fruta no te ayudará, sino todo lo contrario… Las 6 reglas para cenar bien en verano y no engordar La cena debe incluir [...]
Consejos y Recomendaciones para una cena saludable en verano
10 agosto, 2023
Dietas
Cómo debe ser una cena ligera de verano para no levantarnos hinchados al día siguiente
Durante las vacaciones nos relajamos. ¡Para eso están! Y a veces nos solemos pasar con las comidas. Hoy te damos unos trucos para que puedas disfrutar de cenas ligeras, saludables y apetecibles cuando estés de vacaciones. Así tiene que ser la cena saludable de verano perfecta Apetecible, fresquita y equilibrada. Una cena debe incluir alimentos [...]
MIRA+CUETO