21 julio, 2016 - Dietas, Estilo de Vida, Innovación médica
Astaxantina, mucho más que un antioxidante
Desde hace años se ha venido demostrando el poder de la Astaxantina como antioxidante. Pero hoy os queremos revelar otro dato que hace que este principio activo sea mucho más poderoso: un reciente estudio ha demostrado que la Astanxantina impide la degradación del colágeno.
Entre muchos antioxidantes que se utilizan para la reparación de daños de la piel inducidos por el estrés oxidativo, se ha validado a la Astaxantina (el polvo rojo) como ingrediente reparador. En origen, se conoce a la Astaxantina como el antioxidante más potente del mundo, mucho más que la vitamina C, los betacarotenos o la vitamina E. La producen unas microalgas que son la base de la alimentación del salmón, langostinos, flamencos… Por ello este grupo de animales presentan ese color rojizo (su pigmento es liposoluble y se asienta en las membranas celulares). Pero se ha demostrado que además de ese archiconocido poder antioxidante y de proteger a la piel de los daños del sol resguardando, incluso, a los ojos de cataratas… un reciente estudio ha reconocido a la Astaxantina como uno de los grandes ‘protectores’del colágeno en el organismo.
En verano la piel pierde colágeno por acción de la radiación solar y por tanto se acelera su pérdida de firmeza.Y este estudio ha demostrado que la Astaxantina inhibe la acción de las enzimas que degradan este colágeno, protegiendo a la piel desde dentro.
Dicho esto, podríamos resumir los beneficios de la ingesta de Astaxantina en:
– Potente antioxidante, inhibe la formación de radicales libres, acelerada por la acción del sol.
– Protege a la piel de los daños solares, preservando el colágeno de su degradación.
– Suaviza las arrugas.
– Promueve la hidratación dérmica.
– Antiinflamatorio natural.
– Aumento de la función inmunológica y salud cardiovascular.
– Reduce los triglicéridos.
– Mejora la resistencia, el rendimiento y la recuperación cuando hacemos ejercicio.
– Disminuye la presión arterial.
– También se ha descubierto que protege a las neuronas retrasando el deterioro cognitivo.
Nosotras ya hemos introducido a la Astaxantina dentro de la pauta de tratamiento para tratar la piel durante el verano y recomendamos su ingesta por la noche, que es el momento en el que la piel se prepara y repara para el día a día.