X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Anestesia para medicina estética indolora

12 junio, 2015 - Innovación médica

Anestesia para medicina estética indolora

Desde hace unas semanas hemos incorporado a la Clínica Mira+Cueto Entonox, más conocido como ‘el gas de la risa’, es una ideal anestesia para medicina estética indolora.

Siempre con el afán de avanzar y pensando no solo en los resultados de nuestros tratamientos sino también en el bienestar de los pacientes, hemos querido poner punto y final a las posibles molestias producidas por los procedimientos médico estéticos incorporando ¡por primera vez en medicina estética! la aplicación del archiconocido ‘gas de la risa’ (óxido nitroso mezclado con oxígeno): un gas incoloro y con olor ligeramente dulce, que además de neutralizar el dolor, aporta relajación y minimiza la ansiedad producida, a veces, por el frecuente miedo a las agujas.El umbral del dolor en el ser humano es muy personal y variable. En muchos de nuestros procedimientos inyectamos sustancias que producen ciertas molestias, no tanto por el pinchazo sino por la penetración del activo, pero, además, a algunos las agujas ‘les dan pavor’. Contar con esta anestesia para medicina estética indolora es una grata noticia para nuestros pacientes y, por ende, para nosotras.

 El uso del gas de la risa

Por su gran seguridad, el Entonox se viene utilizando desde hace años en cirugías menores de urgencia, así como en Pediatría, Odontología y Obstetricia, pues es muy útil para los dolores del parto… y ahora ‘da el salto’ a la belleza porque la medicina estética, como cualquier otra especialidad médica, se nutre, en muchas ocasiones, de los hallazgos clínicos de otras especialidades. Así ocurrió, por ejemplo, con el Botox, en Oftalmología y así ha sido, también con el gas de la risa.

Diferencias del gas de la risa y las otras anestesias

El Entonox se diferencia del resto de anestésicos en su poderoso efecto doble: por un lado, su capacidad analgésica disminuye el umbral del dolor a través de la liberación de neurotransmisores, endógenos moduladores de la percepción dolorosa; y, por otro lado, tiene un ligero efecto ansiolítico, que modula  los receptores que actúan directamente en este proceso y ayudan a que el paciente esté más calmado. Algo básico sobre todo en los casos en que hay cierto temor a las agujas. Saber que se puede conseguir aliviar el dolor de una manera sencilla y segura para conseguir el máximo beneficio de cada tratamiento es algo que nos reconforta.

Actuación de la anestesia para medicina estética indolora

El inicio de su actividad es bastante rápido: se difunde por los pulmones y accede de manera eficaz al torrente sanguíneo, llegando al sistema nervioso central iniciando su efecto en cuestión de pocos minutos, que se prolonga mientras que el paciente inhale el gas de manera constante, y una vez que cesa, los niveles sanguíneos del gas descienden rápidamente, volviendo a tener todas las funciones recuperadas casi al 100%. El paciente elimina el gas de manera natural, en 3-4 minutitos de respiración normal, sin inhalación.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin
MIRA+CUETO