X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Alimentos depurativos para hacer bien una dieta detox

20 diciembre, 2018 - Dietas, Estilo de Vida

Alimentos depurativos para hacer bien una dieta detox

¡Hola a todos! La semana pasada os contábamos las ‘reglas’ para hacer una dieta detox sana. Hay muchos mitos y vicios que pueden desajustar bastante nuestro organismo. Por ello es necesario tener claros los principios para llegar al objetivo sin pasarnos. Y hoy os proponemos un listado de alimentos depurativos para que podáis hacer la dieta detox correctamente ¡sin pasar hambre! 

Lista de alimentos para una dieta detox

Apio:

Contiene sustancias diuréticas muy eficaces, considerado como depurador de la sangre. Se puede consumir en ensaladas, sopas o infusiones.

Berros:

Planta acuática que se consume cruda en ensaladas. Contiene azufre, yodo, hierro, fosfato y vitamina C. Muy beneficioso como depurativo del aparato digestivo.

Espárragos:

Es un alimento muy rico en minerales y considerado limpiador de arrastre. Ejerce efectos beneficiosos sobre el hígado y los riñones. Se consume en sopas, ensaladas o tortillas.

Ciruelas:

Fruta muy refrescante y ligeramente laxante. Ayuda a eliminar toxinas orgánicas y estimula los mecanismos de defensa. Se consumen frescas o en compota.

Cerezas:

Fruta muy rica en sales y vitaminas. Mejoran las funciones del aparato digestivo y favorece el tránsito intestinal.

Limón:

Rico en ácido cítrico y vitamina C. Tiene propiedades antirreumáticas, antisépticas, diuréticas y depurativas. En forma de zumos, ensaladas y acompañando otros alimentos, su consumo provoca sensación de frescura y limpieza.

Manzana:

Sin duda alguna, una de las frutas más depurativas. Gracias a su fibra con acción absorbente, es la mejor fruta para eliminar toxinas.

Uva:

Fuente de potasio y fibra. Fruta que depura la sangre, regula el colesterol y tiene una acción diurética y laxante.

Frutas:

Ayudan a equilibrar y limpiar el cuerpo de toxinas, tienen un alto contenido de líquidos, son fáciles de digerir y poseen altos contenidos de antioxidantes.

Semillas:

Son fuente importante de vitaminas, sales minerales y nutrientes de alto valor.  Se encuentran las nueces, semillas de lino, almendras, calabaza, semillas de cáñamo, sésamo y semillas de girasol, entre otras.

Cítricos:

Ayudan al organismo a detener los efectos negativos de las toxinas, estimulan el aparato digestivo y ayudan al hígado en sus procesos de limpieza. Se recomienda comenzar la mañana con un jugo de limón o naranja fresco para aumentar la desintoxicación del organismo.  La vitamina C es una con mayor efecto depurativo y transforma las toxinas en material digerible. Además, retrasa el envejecimiento prematuro.


Ajo:

Estimula al hígado en la producción de enzimas desintoxicantes que ayudan a filtrar los residuos tóxicos del sistema digestivo.  Se utiliza para eliminar sustancias nocivas, como estimulante y expectorante, ayuda a eliminar los residuos que van quedando en el organismo. También es bueno para una mejor síntesis de los ácidos grasos ayudando a disminuir el colesterol malo en la sangre.


Brócoli:

Tiene altas concentraciones de antioxidantes y ayudan a estimular las enzimas de desintoxicación del aparato digestivo.

Té verde:

Tiene excelentes propiedades digestivas y estimulantes, limpian el organismo de las toxinas y además contiene antioxidantes que aumentan la función hepática.

Verduras:

Los vegetales en especial crudos como cebollas, zanahorias, alcachofas, espárragos, remolachas, orégano, etc., ayudan a eliminar toxinas del hígado.

Si además de consumir estos alimentos altamente depurativos, añade la práctica de algún tipo de ejercicio físico moderado, potenciará al máximo los efectos saludables, protectores y preventivos de una vida en equilibrio.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Tratamientos para abdomen con hipotonía muscular
24 mayo, 2023
Dietas
Tratamientos para abdomen con hipotonía muscular
Si cada tripa es distinta también hay distintos tratamientos para mejorarlas. Los tipos de abdomen que conocemos son con flacidez, grasa localizada, celulitis y voy vamos a hablar sobre aquellos que son más blanditos: el abdomen con hipotonía muscular. Quitarlo es sencillo, pero hay que poner mucha voluntad porque no solo se elimina con tratamiento. [...]
12 mayo, 2023
Tratamientos corporales
Tratamientos para reducir la grasa abdominal
Existen muchos tipos de tripa y para cada una existe el protocolo perfecto para mejorarla. Sabemos ya cuáles son las causas y las soluciones para tratar la celulitis en el abdomen, y hoy os vamos a contar por qué aparece la grasa en la tripa y cuáles son los mejores tratamientos para acabar con ella. [...]
Celulitis abdominal: causas, factores y tratamientos personalizados
27 abril, 2023
Tratamientos corporales
Tratamientos para eliminar la celulitis en el abdomen
Además del tipo de alimentación, en el aspecto, forma y definición del abdomen influyen otros muchos factores: el envejecimiento corporal, la genética, las alteraciones hormonales (menopausia, hipotiroidismo, estrés), salud intestinal, postura, alteraciones de espalda como la hiperlordosis lumbar, estilo de vida, embarazos o tonificación muscular. Hoy os contamos por qué aparece la celulitis abdominal y [...]
MIRA+CUETO