X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Alimentos contra la celulitis

30 septiembre, 2016 - Dietas, Estilo de Vida

Alimentos contra la celulitis

¡Hola a todos! Durante las próximas semanas os queremos desarrollar en diferentes posts todas las claves que existen para empezar, de verdad, un plan anticelulítico. Si no se siguen a rajatabla es muy complicado que únicamente con tratamientos en cabina se llegue a reducir. ¡Los milagros no existen! Todo suma. Así que antes de que te eches las manos a la cabeza, vamos a empezar por lo fácil: aquellos alimentos contra la celulitis que no deben faltar en tu nevera.

Independientemente del factor genético, imposible de abordar, existen otra serie de factores que desencadenan la temida celulitis y que sí podemos ’combatir’ o al menos minimizar sus efectos a través de una serie de pautas alimentarias, ligeros cambios de hábitos y ejercicios específicos.

Es el caso de:

·         Los trastornos hormonales y/o situaciones fisiológicas con alteración hormonal (adolescencia, embarazo, lactancia y menopausia).

·         El estreñimiento.

·         La vida sedentaria.

·         La ropa demasiado ajustada.

·         El tabaquismo.

·         La alimentación desequilibrada.

·         La cuestión postural mediante posturas mantenidas en el tiempo por motivos profesionales (mucho tiempo de pie, sentada, en aviones…).

 

Para esta primera parte sobre esta especie de ‘tesis’ sobre la celulitis, os vamos a dar la lista de la compra de los alimentos contra la celulitis que no deben faltar en tu nevera. Toma nota…

Alimentos contra la celulitis: tus mejores aliados

Para empezar, ¡de verdad! una rutina anti-celulítica en condiciones, es necesario tomar papel y lápiz, o que cojas tu móvil, des imprimir… para tener muy claro cuáles son los alimentos contra celulitis que debes incorporar a tu día a día. Estos alimentos contra la celulitis son.

·         Aquellos que favorecen la circulación sanguínea y evitan la retención de líquidos, estos alimentos contra la celulitis son: ajo, cebolla, cereales integrales, fruta cítrica (pomelo, kivi, piña, mango, fresa, naranja, mandarina…), frutos rojos (arándano, moras, …), tomates, patata, pescado y aceite de oliva.

·         Aquellos que regulen y estimulen la motilidad intestinal: cereales integrales, verduras y hortalizas, lácteos y derivados.

·         Complementos alimenticios: aceite de onagra, salvia, soja y derivados.

Todo lo que tienes que evitar / sustituir

·         Evita el tabaco, el café, los fritos, la bollería industrial y refinada, lo lácteos y derivados enteros, las bebidas carbonatadas, la comida rápida y/o pre-cocinada y los frutos secos en general.

·         Sustituye la sal común por sal de régimen (sal hiposódica) y/o especias.

·         Evita los pantalones excesivamente ajustados, impiden el retorno venoso y afectan al sistema linfático (encargado de eliminar toxinas y deshechos).

·         Realiza, al menos una vez al día, la tabla de ejercicios recomendada…

Que…¡Te la contaremos en el siguiente post! Nos vemos la semana que viene.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Acné Post Verano
21 septiembre, 2023
Estilo de Vida
Acné después del verano: por qué aparece, trucos para controlarlo y tratamientos que eliminan los granos
Todos los veranos igual. Tenemos la piel genial durante las vacaciones, pero, al volver, empiezan a brotar esos amiguitos que aparecen sin avisar: los granos. Piensas que es por la depresión post vacacional, pero no tiene nada que ver con eso. De hecho, tener buena cara en vacaciones no es real… ¿Sabes por qué? Falso [...]
Retinol para después del verano para regenerar la piel
14 septiembre, 2023
Rejuvenecimiento
Retinol para regenerar la piel después del verano
Si le has dado al ‘pause’ al retinol durante el verano, retómalo en tu rutina. Es el mejor principio activo para regenerar la piel y recuperarla después del verano. Cómo aplicar retinol después del verano El retinol es un derivado del ácido retinoico que se ha popularizado mucho en los últimos años como ingrediente cosmético [...]
Cómo cuidar la piel grasa
7 septiembre, 2023
Estilo de Vida
¿Cómo cuidar la piel grasa?
La genética determina nuestro tipo de piel y se estima que el 80% de la población mundial adolescente tiene la piel grasa y que, pasada la pubertad, un 47% de los adultos mantienen ese estado cutáneo. Si estás incluido en ese porcentaje, desde Clínica Mira+Cueto te revelamos que la producción de sebo de la piel [...]
MIRA+CUETO