X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
¿Por qué es importante comer alimentos ricos en proteínas?

13 abril, 2023 - Dietas, Estilo de Vida

¿Por qué es importante comer alimentos ricos en proteínas?

Las proteínas son uno de los macronutrientes junto a los hidratos de carbono y las grasas a partir de los cuáles obtenemos energía. De todos ellos, las proteínas tienen una serie de funciones en nuestro organismo que son esenciales. Te contamos todo esto y mucho más para que descubras, de verdad, por qué es importante comer alimentos ricos en proteínas.

Las funciones que cumplen las proteínas

Las proteínas cumplen una serie de funciones en nuestro cuerpo realmente beneficiosas. Por ello, resulta más que esencial realizar una dieta rica en proteínas. Estas funciones son:

  • Producción de energía.
  • Formación y mantenimiento de los tejidos.
  • Síntesis de anticuerpos que nos defenderán de infecciones.
  • Formación de hemoglobina de la sangre y de diversas enzimas.

De hecho cuando tenemos una carencia proteica estamos más débiles, apáticos y somos más vulnerables a procesos infecciosos ya que nuestras defensas están más bajas. Pero ojo, tampoco es bueno abusar de ellas puesto que el exceso también es perjudicial: pueden aparecer enfermedades renales, reumáticas, gota, acidificación de la sangre…

Esta es la cantidad de proteína que necesita nuestro cuerpo

Suponiendo que somos personas con un lifestyle saludable… De las calorías que ingerimos diariamente el 10-15 % debe proceder de las proteínas. En una dieta de 2000 calorías al día esto equivale a unos 50 gramos de proteína.

Los factores que influyen en la cantidad de proteína que debemos ingerir son:

  • Peso: 0,8-1 gramo de proteína por kilo de peso. Un hombre de 70 kilos , unos 56 gramos de proteína / día.
  • Edad: en periodos de crecimiento como la infancia y la adolescencia, se necesita una ingesta mayor.1-2 gramos / kilo de peso en niños.
  • Actividad Física: al realizar ejercicio necesitamos más energía y la ingesta proteica debe ser mayor, también para regenerar el músculo. 1,8 g/ kilo de peso. En un hombre de peso 70 kilos y que realiza ejercicio sería 126 gramos proteína/ día.
  • Sexo: hombre o mujer. Los hombres tienen más masa muscular que las mujeres por lo que su metabolismo basal es más alto y requieren un mayor aporte proteico.

Cuando el organismo tiene una agresión como traumatismos o quemaduras graves, aumentan las necesidades de proteínas.

¿Es mejor la proteína animal o la vegetal?

Las proteínas se componen de la unión de varios aminoácidos. La diferencia entre unas y otras está en la proporción de estos aminoácidos.

Están los aminoácidos esenciales que son aquéllos que el organismo no puede generar y necesitan ser aportados por la dieta y los no esenciales que son aquéllos que el organismo puede formar a partir de otras sustancias.

En las proteínas de origen animal y vegetal están presentes los aminoácidos esenciales, pero en una proporción diferente.

Las proteínas de origen animal tienen una proporción de aminoácidos que se aproxima a la ideal para el ser humano. Por ello se denominan completas. La más completa es la del huevo y se considera la de más alto valor biológico (cuanto más alto es el valor biológico de una proteína significa que será mejor aprovechada por el organismo una vez absorbida)

Las proteínas de origen vegetal tienen una proporción de aminoácidos que no es tan ideal. La que más se aproxima es la de las legumbres. Para compensar las deficiencias de estas proteínas podemos combinar 2 o más tipos de proteínas vegetales en una misma comida o en un intervalo de horas a lo largo del día. Poe ejemplo, los cereales que tienen un valor biológico menor lo combinamos con las legumbres o con productos lácteos y mejoramos la calidad del aporte proteico.

En Clínica Mira+Cueto somos especialistas en coaching nutricional. Solicita aquí un diagnóstico personalizado para tu tratamiento en nuestra clínica en Madrid.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Alimentación saludable y sus inmensos beneficios
9 noviembre, 2023
Dietas
Cómo tener una alimentación saludable
Tener una alimentación saludable es más sencillo de lo que parece. Hoy te damos todos los trucos para conseguirlo y no morir de hambre. Lista de alimentos para tener una alimentación saludable Para tener una alimentación saludable necesitas en tu lista de la compra: – Hidratos de carbono: tienen una función energética en el organismo. [...]
Cenar lácteos para dormir bien
19 octubre, 2023
Dietas
Cenar lácteos para dormir bien
Estamos seguras que, de pequeños, habéis oído a vuestros padres decir eso de “tómate un vasito de leche antes de dormir, que te ayudará a descansar”. De mayores hay personas que mantienen este ritual e, incluso, lo llevan más allá incluyendo varios lácteos para cenar. Hoy te contamos si realmente la leche induce al sueño [...]
Sibo - ¿Qué es y cómo combatirlo?
5 octubre, 2023
Estilo de Vida
¿Qué es el Sibo y por qué todo el mundo habla de él?
Sibo responde a las siglas en inglés de Small Intestinal Bacterial Overgrowth. Es un sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado apareciendo una cantidad anormal de bacterias provocando unos síntomas gastrointestinales. Te contamos por qué todo el mundo lo está buscando en Google… Las bacterias del intestino El tracto gastrointestinal tiene una población bacteriana abundante que [...]
MIRA+CUETO