21 julio, 2023 - Rejuvenecimiento, Retoques, Tratamientos corporales
Ácido poliláctico como tratamiento de la flacidez corporal
Indicado para tensar la piel, el ácido poliláctico es uno de los inductores de colágeno más efectivos para tratar la flacidez corporal. Te contamos todo lo que debes saber sobre este ‘ingrediente’ de uso médico estético.
¿Qué es el Ácido Poliláctico?
El ácido poliláctico es un potente estimulador de colágeno que se infiltra a nivel subcutáneo hiperdiluido. Existen diferentes opciones dependiendo del laboratorio, como por ejemplo Sculptra, de Galderma, o Lanluma de Sinclair. Y ambos productos contienen la misma molécula.
¿Para qué sirve / cuáles son sus beneficios en tratamientos corporales?
El ácido poliláctico favorece la producción de colágeno propio, con resultados progresivos desde su infiltración hasta que el organismo produce nuevo colágeno correspondiente al estímulo. Lo que logramos es tensar la piel y tratar, por ende, la flacidez corporal de la zona.
¿En qué zonas está indicado y qué logramos en esas zonas?
Los tratamientos ácido poliláctico corporal están indicados en zonas con laxitud y atrofia cutánea (como en cara interna de brazos o zona superior del abdomen), déficits volumétricos (para elevación y tensado de glúteos) y celulitis de glúteos o muslos, o para mejorar los hoyuelos y la flacidez de la zona afectada.
Tratamiento Mira+Cueto con ácido poliláctico corporal
Nuestro paso a paso consiste en:
+Primero mezclamos el poliláctico, viene en polvo, con agua bidestilada y añadimos lidocaína para que sea un tratamiento indoloro.
+ Después se marca la zona a tratar, incidiendo con los trazados en las zonas de mayor laxitud, hoyuelos o déficits de volumen en el caso de glúteos.
+ Se aplica la solución a nivel subcutáneo con una cánula, que permite facilitar el procedimiento, evitar hematomas y hacer que sea un tratamiento muy tolerable para el paciente.
+ Finalmente se sellan los puntos de entrada con un apósito.
Es crucial que el paciente se masajee con movimientos de amasamiento la zona tratada en el domicilio 5 min, varias veces al día para favorecer la integración del producto.
¿Cada cuánto se recomienda realizar este tratamiento?
Recomendamos entre 1-3 sesiones en función del grado de laxitud o celulitis. En glúteos normalmente realizamos una primera sesión para suavizar contornos y 2ª y 3ª sesión para suavizar y tensar.
Al ser el propio organismo el que va a sintetizar nuevo colágeno gracias al estímulo del tratamiento, es muy importante esperar entre dos o tres meses entre sesiones, ya que el ciclo de producción de colágeno comienza a las tres semanas del tratamiento y se prolonga hasta dos o tres meses desde la realización del mismo.
¿Cuándo se notan los resultados?
Inicialmente se produce una mejora inmediata por la infiltración de la solución, pero parte de la mezcla se irá reabsorbiendo y es realmente a partir de las 3 semanas cuando se percibe una mejora visible, se corrigen las depresiones cutáneas y las arrugas, restauración del volumen y la estructura de la piel, proporcionando un mejor contorno y apariencia.
La síntesis de nuevo colágeno se prolonga durante unos 10 meses. El ácido poliláctico se degrada por completo, pero el nuevo colágeno que nuestro organismo produce hace que los resultados duren más de 2 años.
Otros tratamientos para potenciar sus efectos
Hemos desarrollado un protocolo de tratamiento combinado con el tratamiento Body Prime, en el que favorecemos el tensado con la radiofrecuencia y en la misma sesión la compactación del tejido graso con ultrasonidos. Recomendamos entre 4-6 sesiones de choque de Body Prime comenzando unos 15 días tras el tratamiento de ácido poliláctico. Las sesiones de Body Prime se espacian cada 15-21 días.
En Clínica Mira+Cueto somos especialistas en tratamientos contra la flacidez corporal. Solicita aquí un diagnóstico personalizado para tu tratamiento en nuestra clínica en Madrid.